Cine & Series

La crisis de un matrimonio maduro cuando su hijo se marcha sirve para hablar del amor puesto a prueba por el paso del tiempo.
“Tres caras” subraya las diferencias entre el mundo urbano y rural en Irán, pero en el fondo habla de las relaciones entre el cine documental y el de ficción.
Una juez debe decidir sobre un menor, testigo de Jehová, que rehúsa una transfusión que podría salvarle la vida.
Al terminar el rodaje de “Campeones”, el productor del filme realiza una incursión en el mundo de los discapacitados, de la mano de los protagonistas.
Una película espectacular, rebosante de imaginación, aunque el planteamiento se alarga y la acción se hace esperar.
Este documental funciona gracias a un puñado de historias de perdón que son oro puro.
Aunque esta serie que se estrena en Netflix ofrece acción, bastante bien filmada, se centra sobre todo en cuestiones éticas relacionadas con la lucha antiterrorista.
La atmósfera mágica y el color son los puntos fuertes de una película bella pero algo plana en su desarrollo.
Spike Lee adapta con inteligencia las memorias del primer policía de raza negra de Colorado Springs, que emprende una investigación sobre el Ku Klux Klan.
La historia de Queen y Freddie Mercury, contada con mucha música.
Sobresaliente documental de animación sobre la guerra de Angola, basado en las crónicas de Ryszard Kapuściński.
Amena y agradable historia sobre un curioso club literario donde el amor a los libros es una forma de resistencia a la ocupación nazi.
Esta historia de superación engancha por su perspectiva positiva, alejada de todo nihilismo.
Glenn Close interpreta magistralmente a una esposa en una historia que destaca la necesidad de que, en el matrimonio, los sacrificios sean compartidos por la pareja.
La odisea del primer hombre que pisó la Luna, contada desde el lado personal del protagonista y de su familia.
La ópera prima de Celia Rico es una cinta de gran sensibilidad y un derroche de talento interpretativo.
La segunda producción original de Netflix España es una serie menor y de vínculos claros con “Física o Química”.
El polaco Paweł Pawlikowski bucea en los tiempos de la Guerra Fría para contar una historia de amor imposible.
Con una trama compleja y un reparto sobresaliente, Sorogoyen ha rodado un “thriller” político absolutamente pegado a la realidad española.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.