Cine & Series

Una mujer (Kaya Scodelario) lucha por salvar a su padre cuando se produce en Florida un huracán de categoria 5. Sin embargo, mientras ambos tratan de huir la tormenta les deja encerrados detro de una casa que se inunda y en la que tendrán que hacer frente a una legión de extraños depredadores.
El chef Mitsuru Sasaki (Kazunari Ninomiya) es un prodigioso cocinero capaz de elaborar cualquier plato solo con probarlo una vez. Está obsesionado con alcanzar la perfección, pero ha perdido su pasión por seguir cocinando, hasta el extremo de estar a punto arruinar su propio restaurante. A cambio de una gran suma de dinero, una persona desconocida le pedirá recrear la legendaria receta del chef Naotaro Yamagata (Hidetoshi Nishijima), perdida en Manchuria en 1930.
En la última temporada, de la que se responsabiliza Netflix, se introduce una retahíla de contenidos ideológicos que siguen al dictado la agenda políticamente correcta.
Fiel a su estilo, Jonás Trueba narra una crisis de identidad femenina con un final decepcionante por convencional.
Tarantino recrea el Hollywood de finales de los sesenta, fiel a su estilo y a su amor por el cine.
En 1984, John McEnroe llegaba invicto a la final del Roland Garros, donde se enfrentaba a Ivan Lendl.El entonces mejor tenista mundial estallaba contra los cámaras, amenazándoles con agredirles con su raqueta. Este partido se convertiría en un gran golpe para McEnroe. Este documental sobre el mítico tenista John McEnroe está dirigido por Julien Faraut. Mathieu Amalric (El gran hotel Budapest) pone la voz para la narración. Faraut ha producido este biopic a partir de los archivos que encontró en el Instituto Nacional de Deporte en París.
Lola (Ludivine Sagnier) tiene dos hermanos: Benoit (Jean-Paul Rouve), que se casa por tercera vez, y Pierre (José Garcia), que llega tarde a la boda… Excusas, reproches, peleas, broncas, cada uno vive su vida a su manera. Benoit va a ser padre sin estar preparado. Lola acaba de conocer a Zoher (Ramzy Bedia) mientras acaba los trámites de su divorcio. Y a Pierre se le complican sus problemas profesionales. Todo parece alejar a estos tres hermanos, aunque en realidad son inseparables.
La vida y la obra de Buster Keaton, el gran artista de la era dorada del cine mudo en Hollywood junto con Charles Chaplin. La influencia de sus películas, como El héroe del río (1928), El maquinista de la General (1926) o El moderno Sherlock Holmes (1924), va mucho más allá de la comedia y se extiende por toda la historia del cine hasta la actualidad.
Javier es lo que hemos bautizado como un “marido-cuñao”. Ese que sin ocuparse en absoluto de lo que supone el cuidado de la casa y de los niños, sabe perfectamente qué es lo que hay que hacer, y que continuamente regala a su mujer frases del tipo: “Es que no te organizas”, o “no te pongas nerviosa”, ya que considera que su desbordada mujer se ahoga en un vaso de agua. Javier tendrá que enfrentarse a la realidad que supone bregar con cinco hijos (de entre cuatro y doce años) cuando su mujer decide irse de viaje y dejarle solo con ellos. La caótica situación que se provoca en casa evolucionará de forma progresivamente cómica hasta el desastre más absoluto, pero a la vez les dará la oportunidad a padre e hijos de conocerse y disfrutarse por primera vez. Una experiencia que cambiará sus vidas para siempre.
Obra maestra del cineasta turco Nuri Bilge Ceylan, donde un joven aspirante a escritor debe aprender a madurar, cuando regresa al hogar familiar tras concluir sus estudios.
La evolución de una familia en un escenario futurista, cínico y sexualizado, se ha convertido en uno de los acontecimientos televisivos del año.
La larga conversación de dos jóvenes desconocidos le sirve al alemán Hans Weingartner para rodar una “road movie” romántica a la altura de “Antes del amanecer”.
“Remake” del clásico animado de Disney en su 25 aniversario, prácticamente calcado del original, pero con animales de aspecto realista creados digitalmente.
¿Hay algo que no hayamos visto ya sobre el primer viaje a la Luna? Pues sí, bastante. Nos lo enseña este documental.
Una película con buena música country, sobre el esfuerzo por hacer realidad los sueños, sin olvidar las obligaciones de la maternidad.
Las luces y sombras en la trayectoria de un futbolista genial, mostradas por el especialista Asif Kapadia con ajustado equilibrio y objetividad.
Ingeniosa fábula sobre la vejez y la amistad que gustará más a espectadores maduros.
A ritmo de los Beatles, Danny Boyle estrena una eficaz “feel-good movie” que puede ser la película del verano.
Marvel retoma la historia de Spider-Man, en solitario, con un Peter Parker que tiene que encontrar su lugar en el mundo de los superhéroes.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.