Cine & Series

Una buena secuela de “El Gato con Botas”, divertida, imaginativa y –en el tema central– también profunda.
El director japonés Koreeda vuelve a contar una historia de personajes desamparados que pretenden construir familia.
Esta ágil dramedia tiene un espléndido reparto y un guion que va sacando a escena personajes entrañables y temas de interés humano.
Trece años después de “Avatar”, James Cameron vuelve a mostrar buena mano para dirigir, aunque la nueva película tiene problemas de guion.
Este relato del reencuentro entre una adolescente y su padre, contado con extraordinaria sensibilidad, fue una de las grandes sorpresas del último festival de Cannes.
Premiada versión animada de la historia nacida de la imaginación de Sempé y Goscinny, que además cuenta cómo vio la luz el simpático personaje infantil.
Will Smith interpreta a un esclavo que huye en busca de la liberación durante la Guerra de Secesión de EE.UU. Los actores brillan más que el guion.
Isabel Coixet utiliza con elegancia su personal esteticismo en este documental sobre abusos en una compañía de teatro catalana.
El mejor Tim Burton en años recibe el apoyo del público en una serie que parece hecha a su medida.
Notable adaptación de la novela de Paul Gallico: un emotivo canto a la belleza exterior e interior.
Visualmente convincente, la serie va de más a menos, con giros repetitivos y expectativas que se diluyen.
Nueva astracanada familiar de Santiago Segura, formalmente sencilla, pero muy divertida y sanamente incorrecta.
Netflix produce este “biopic”, entretenido y de ritmo intenso, sobre el anarquista Lucio Urtubia, atracador de bancos y falsificador por la causa.
“Promesas en París”, “Mis queridísimos hijos”…: Nuestra selección mensual de películas para ver en casa.
Una contundente crítica al hedonismo consumista que empieza como comedia sofisticada para convertirse en un negro relato de terror.
Un áspero drama sobre las contradicciones de una joven pareja de arquitectos idealistas.
Anacrónica revisión de la crisis de los cuarenta de Sissi de Austria.
El Camino de Santiago enmarca algunas entrevistas en profundidad tan amenas como sugerentes.
Agudo retrato de Carlos Boyero, el crítico de cine más influyente en España en las últimas décadas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.