Cine & Series

Una comedia satírica sobre el mundo del cine en Los Ángeles, que sabe a poco viniendo del director de La cortina de humo.
Esta cinta de animación 3D empieza con mucha fuerza pero el guión y la realización no están muy logrados.
Inteligente sátira de los entresijos de la política internacional, descritos en un relato de ritmo trepidante.
Interesante documental sobre un espía español que tuvo un decisivo papel en el curso de la Segunda Guerra Mundial.
Gordon logra una película de muy bella factura sobre el trabajo de la fotógrafa y pintora madrileña, en una cinta que trasciende el documental.
La historia de un anciano enfermo que espera ver a su hijo antes de morir, sabiamente contada por medio de elocuentes detalles.
Esta ingeniosa película de modestísimo presupuesto lleva ganados más de 100 millones en Estados Unidos, donde lideró la taquilla, con su singular propuesta de cine de terror.
Fallido y ampuloso thriller que resulta enfermizamente morboso.
La historia de una aviadora pionera decepciona por culpa de un guión que no acierta a hilar los episodios y carece de tensión dramática.
Esta segunda parte de la saga cinematográfica tiene más acción y una trama más compleja que la primera.
El director británico de American Beauty y Revolutionary Road sigue con sus películas sobre las relaciones familiares, esta vez con un tono más optimista.
Novedad en la trayectoria de Loach, con la historia de un cartero que recibe la ayuda de su ídolo, el futbolista Eric Cantona, para solucionar sus problemas cotidianos.
La aspirante española al Oscar es una película de Trueba, una cinta razonablemente comercial, más airosa que la fallida El embrujo de Shanghái.
Gran película de animación española destinada a conquistar el mercado internacional.
Tanovic adapta la novela homónima de Scott Anderson sobre el drama de un fotoperiodista bélico que regresa a su casa irlandesa tras un azaroso trabajo en la guerra de Bosnia.
Amena y espectacular cinta del catastrófico Emmerich, que firma su mejor obra.
Otra adaptación del relato de Dickens, fiel al original pero realizada con una muy moderna técnica de animación.
Este duro thriller sobre un motín carcelario, obra de un crítico mallorquín trasmutado en director, es uno de los mejores títulos del cine español de 2009.
El sueco Hallström sale airoso en una bonita fábula de escueto guión con actores excelentes.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.