Mufasa: El rey león
6/10Valoración

Mufasa: El rey león

TÍTULO ORIGINAL Mufasa: The Lion King

PRODUCCIÓN EE.UU., 2024

DURACIÓN 120 min.

DIRECCIÓN

PÚBLICOTodos los públicos

contenidos

Ritmo : ⚪⚫⚫
Amor: ⚪⚪⚫
Humor: ⚪⚫⚫

ESTRENO20/12/2024

Disney sigue explotando en “imagen real” la adaptación de sus clásicos, ya sea con remakes sin riesgo, como El Rey León de 2019, o reinterpretaciones, como la estupenda Cruella. Por referirme, solo, a dos extremos. En esta ocasión no se trata de un remake, sino de una precuela de su Rey León hiperrealista que explora los orígenes de Mufasa y Scar.

A través del relato del mandril Rafiki a la pequeña Kiara, hija de Simba y Nala, conocemos cómo Mufasa, un cachorro huérfano, es adoptado por la familia del príncipe Taka y cómo una serie de sucesos lo lleva a ser nombrado rey. Narrativamente, la historia –que algo recuerda El viaje de Arlo– mantiene la esencia shakesperiana de su predecesora, con traiciones, lealtades y dilemas morales; pero la trama, a pesar de sus intentos de aportar profundidad, no deja de ser previsible, y las dos horas acaban haciéndose algo tediosas.

Tampoco ayuda el hecho de que los únicos momentos supuestamente cómicos –los protagonizados por Pumba y Timón– no aportan frescura porque, cuando no repiten recursos de la película anterior, están poco inspirados.

Por otro lado, visualmente, Mufasa: El rey león es un espectáculo imponente. Impresiona el nivel de detalle de la animación hiperrealista. Pero, como ya ocurría en la película de 2019, este realismo extremo hace que cueste conectar emocionalmente con unos personajes animales que hablan, bailan y cantan, pero que son poco verosímiles y no transmiten gestualmente la profundidad que requiere la historia.

En cuanto a la banda sonora, Lin-Manuel Miranda –el artífice detrás de las canciones– y Nicholas Britell han creado una atmósfera musical similar a la original, de la que retoman algunos momentos. Pero se quedan lejos del espléndido dúo formado por Elton John y Hans Zimmer. Miranda, a pesar de su larga experiencia en musicales de la casa del ratón, no consigue dar ninguna canción memorable.

En resumen, a Mufasa: El rey león, a pesar de que brilla en el apartado técnico, le falta el alma que consiga renovar la franquicia, a diferencia de la antes mencionada Cruella. Porque el cine, claro, es mucho más que luces de bengala y fuegos artificiales.

Jaume Figa Vaello
@jaumefv

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.