La historia de Marie Heurtin

GÉNEROS

PÚBLICOJóvenes

ESTRENO01/04/2015


Una versión de esta reseña se publicó en el servicio impreso 24/15

Emotiva historia basada en hechos reales, acontecidos en Francia a finales del siglo XIX. En un establecimiento llevado por monjas, las Hijas de la Sabiduría, que acoge en régimen de internado a jovencitas discapacitadas, la madre superiora duda si aceptar a Marie Heurtin, una sordociega adolescente. Sus padres, de modesta condición, le han dado todo su cariño y cuidados, pero no saben cómo enseñarle y ayudarle a comunicarse con el mundo exterior. Será una joven hermana, sor Marguerite, la que, pese a su delicada salud, con el lenguaje de signos y mil recursos que improvisa sobre la marcha, la tome bajo su tutela.

Jean-Pierre Améris (La vida, Tímidos anónimos) entrega una historia de aires bressonianos, bucólica y pastoril, a la vez que realista y sobria, donde muestra de modo admirable lo gratificante de la entrega amorosa a los demás en tareas educativas, dejándose literalmente la piel en el empeño. Las dificultades para comunicar con una “niña salvaje” retrotraen a clásicos como El pequeño salvaje y El milagro de Anna Sullivan, o al poderoso documental de Werner Herzog El país del silencio y la oscuridad. Y de un modo muy visual, Améris logra plasmar la peripecia de las dos protagonistas.

El film sabe combinar los avances, retrocesos y estancamientos en la difícil tarea, inserta en la vida cotidiana de la comunidad y de atención a las otras chicas, y en el periplo personal de la hermana Marguerite, que debe afirmarse en su fe en Dios para no desfallecer. Isabelle Carré la encarna con gran convicción, e interactúa maravillosamente con la debutante Ariana Rivoire, una joven sorda en el mundo real. Algunos apuntes de leve humor alivian la potente carga dramática.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.