8/10Valoración

En la victoria o en la derrota

TÍTULO ORIGINAL Win or Lose

PRODUCCIÓN EE.UU., 2025

GÉNEROS,

PÚBLICOJóvenes

contenidos

Ritmo : ⚪⚪⚫
Amor: ⚪⚫⚫
Humor: ⚪⚪⚫

ESTRENO12/03/2025

EPISODIOS8 episodios de 20-25 min

PLATAFORMAS

Los días previos a la final de un campeonato infantil de softbol generan diferentes expectativas en pequeños y mayores. La gracia no está tanto en lo que ocurre –los hechos son prácticamente los mismos–, sino en cómo lo vive cada uno. Este recurso, bien explotado, permite mostrar un rico abanico de personalidades, conflictos internos y relaciones familiares.

Cada episodio tiene un estilo visual adaptado a la sensibilidad del personaje protagonista. Así, en el caso del padre divorciado, el mundo se convierte en una lista de “pendientes”; o, para una adolescente insegura, la realidad es una montaña rusa de angustia y delirio… Esta variedad formal aporta frescura y subraya el carácter subjetivo de cada vivencia, tan difícil de plasmar en imágenes.

Por supuesto, no todos los episodios tienen la misma fuerza narrativa. El capítulo de Vanessa, madre soltera, por ejemplo, recuerda el histrionismo de Red, cuya energía excesiva puede hacerlo menos empático para algún espectador. En general, no obstante, la serie mantiene un buen ritmo y ofrece buenos retratos, especialmente cuando se adentra en el mundo de los adultos que acompañan a los niños.

En la victoria o en la derrota confirma que Pixar sigue jugando en otra liga cuando se desprende del peso ideológico que a menudo marca –¿o marcaba?– la agenda de Disney. Lejos de sermones o eslóganes, esta serie original de la compañía del flexo supera incluso a la simpática El Sueño Producciones, poniendo el foco en las emociones pequeñas, las que se viven a flor de piel cuando eres niño… o adulto. Win or Lose –aunque la diferencia es sutil, pienso que es mejor el significado del título en inglés– supone, pues, una propuesta muy ideal para generar conversación sobre grandes temas como la amistad, la inseguridad, el papel de los adultos en la educación o la importancia de la escucha. Lo primordial –viene a decir– no es ganar o perder, sino conocerse y aceptarse a uno mismo.

Jaume Figa i Vaello
@jaumefv

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.