Rita es una abogada que lleva demasiados años siendo infeliz en su trabajo cuando recibe la oferta de un narcotraficante que quiere que le ayude a cambiar de vida. Lo más sorprendente es que en esa conversión va incluido un cambio de sexo.
Con una carrera larga pero corta en número de títulos, Jacques Audiard (Los hermanos Sisters, Deephan, Un profeta), es uno de los directores franceses actuales más laureados. Con Emilia Pérez obtuvo el Premio del Jurado en Cannes, y probablemente acabe ganando el Oscar a mejor película internacional. Una coreografía brillante en el comienzo define la personal atmósfera de la historia.
La actriz trans española Karla Sofía Gascón, hasta ahora muy poco conocida por personajes secundarios y títulos menores, hace una interpretación atrevida y convincente ante dos actrices jóvenes de fama internacional, Zoe Saldana y Selena Gomez. Una vez presentada la historia, el conflicto que entrecruza la historia de estas tres mujeres no es ni mucho menos un panfleto ideológico, pero tampoco es un drama en profundidad. Al guion le sobran personajes marcados por sus pasiones y perversiones, y le faltan matices y sensibilidad en los trazos.
De esta manera, queda una película larga pero de buen ritmo, con notables interpretaciones y planificación, una acertada variedad musical, y algunas carencias dramáticas y psicológicas que limitan las enormes posibilidades que ofrecía una trama tan alternativa en manos de un cineasta de indudable talento.