El sol del futuro
8/10Valoración

El sol del futuro

GÉNEROS

PÚBLICOJóvenes-adultos

contenidos

Ritmo : ⚪⚪⚪
Humor: ⚪⚪⚪

ESTRENO15/09/2023

Treinta años después de ganar la Palma de Oro al mejor director en el festival de Cannes por Caro diario, el italiano Nanni Moretti estrena un título que es, en cierto modo, su secuela. Con la excusa narrativa del rodaje de una película, Moretti vierte en la pantalla sus reflexiones sobre el cine, las relaciones de pareja, la política y, sobre todo, la constante tensión entre lo antiguo y lo nuevo. El pasado y el futuro. Muy Lampedusa. Muy italiano.

Paradójicamente, lo más valioso de la nueva película del veterano cineasta es su absoluta imperfección, sus lagunas narrativas, sus caprichosos cambios de registro, puntos de vista e incluso géneros, su –en definitiva– irse por las ramas. Moretti mezcla lo metacinematográfico con la crítica política, el drama íntimo, el psicoanálisis, la comedia más alocada… y el musical, con homenaje a Franco Battiato incluido.

En esta especie de caos narrativo se disfruta –porque el verbo para esta cinta es disfrutar– una película ingeniosa, inteligente y ácida que es cien por cien autorial. Y que es, sobre todo, nostálgica y reflexiva. Una aguda disección sobre el paso del tiempo y lo que este influye en las ideas y cosmovisiones. Entre exageraciones y bromas, Moretti habla, en el fondo, de la necesidad de relativizar los cambios sociales y culturales, de quitarle intensidad y dramatismo a lo que siempre se ha hecho de una forma y ahora se hace de otra, del peligro de ser inflexibles en aspectos banales. Y, al mismo tiempo, sin caer en el edadismo o en una ensoñación acrítica por la novedad, simplemente por el hecho de que lo sea. Hay cosas nuevas –en el cine, en la cultura, en la educación y en las costumbres sociales– que nos hacen dar pasos atrás, y otras que suponen un impulso. Por eso Moretti, con abundantes dosis de ironía, carga tanto contra el infantil deslumbramiento por lo nuevo como contra la obstinación por lo antiguo.

Quizás no hace falta decir que esta película no podría existir sin Moretti como protagonista. Pero para componer este brillante lienzo, el cineasta necesitaba también el carisma y la solvencia de una actriz como Margherita Buy, perfecta en su personaje.

Ana Sánchez de la Nieta
@AnaSanchezNieta

 

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.