Carolina

Director: Marleen Gorris. Guión: Katherine Fugate. Intérpretes: Julia Stiles, Alessandro Nivola, Shirley MacLaine, Mika Boorem. 98 min. Adultos.

DIRECCIÓN

GÉNEROS

Marleen Gorris (Holanda, 1948) dirige su octavo largometraje. En 1995 ganó el Oscar a la película extranjera por Antonia, una película con bastantes parecidos a Carolina. Julia Stiles (Ofelia en el excelente Hamlet de Almereyda) es Carolina, una veinteañera californiana, que vive en Los Angeles y trabaja -como productora- en un concurso televisivo rosa que organiza citas a ciegas. Carolina se llama así por el Estado desde el que su bebedor y mujeriego padre puso una postal al momento de nacer ella. Con idéntico mecanismo, sus dos hermanas se llaman Georgia y Maine. Una abuela iconoclasta y sentenciosa (Shirley MacLaine) se encargó de criar a las chicas en un ambiente caracterizado por la libertad de espíritu y el aire bucólico: la hermana de la abuela es una madame talludita que va a comer a la casa familiar acompañada de cuatro fulanas, que entre plato y plato, resuelven dudas a la pequeña Maine que lee El amante de Lady Chatterley. Otros visitantes son gorrones y desocupados, de los que Carolina ha decidido librarse estableciéndose por su cuenta. Carolina no encuentra al hombre adecuado, pero tiene un buen amigo, vecino y confidente, llamado Albert, un negro literario que escribe literatura rosa.

Gorris sabe dirigir y ha contado con un excelente plantel de actores. La película es, inicialmente, divertida y dinámica, pero se dispersa hasta acercarse excesivamente a un híbrido entre la sitcom de strong profanity y la soap opera acid, quizás porque el guión lo firma una de las guionistas de Xena, la princesa guerrera. La conocida militancia feminista-libertaria de Gorris se hace presente en un tono agresivo que incluye varios chistes calculadamente irreverentes. Todo se encamina a vender un variado surtido de mensajes-motos: que cada uno haga lo que le dé la gana; tu cuerpo es tuyo: úsalo antes de que se arrugue; abajo la familia patriarcal; matrimonio no, gracias; la fidelidad es para los feos; el trabajo diario y sencillo, para carcas grises y reaccionarios, los hombres son unos canallas mientras no se demuestre lo contrario…

La moto más llamativa de la escudería Gorris es el toque mágico-ternurista, que propugna la tolerancia beatífica como soporte de una comuna de diseño liderada por el espíritu de Shirley MacLaine.

Alberto Fijo

Dejar comentario

Conectado como Aceprensa. Edita tu perfil. ¿Salir? Los campos obligatorios están marcados con *

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.