Buffalo Kids
8/10Valoración

Buffalo Kids

PRODUCCIÓN España, 2024

DURACIÓN 83 min.

GÉNEROS,

PÚBLICOTodos los públicos

contenidos

Ritmo : ⚪⚪⚪
Amor: ⚪⚪⚪
Humor: ⚪⚪⚪

ESTRENO14/08/2024

Nacido en Barcelona pero afincado en Guadalajara, Pedro Solís García trabajó durante años en los madrileños Lightbox Animation Studios como director de producción de las dos primeras entregas de la exitosa saga Tadeo Jones, de Atrapa la bandera y del excelente corto La mano de Nefertiti. Un formato breve con el que ha conseguido dos Goya: en 2011 con La Bruxa y en 2014 con Cuerdas, un conmovedor homenaje a su hijo Nico –nacido con parálisis cerebral–, que hoy ostenta el récord Guiness del cortometraje animado más premiado de la historia. Ahora, tras la muerte de Nico en 2021, da continuidad a ese homenaje en Buffalo Kids, magnífico wéstern animado, distribuido internacionalmente por Warner Bros., que podría perfectamente optar al Oscar. Con esta producción alcanza velocidad de crucero el nuevo estudio guadalajareño Core Animation, que Solís fundó en 2018, entre otros, con el prestigioso productor y guionista catalán Jordi Gasull y con el director artístico y de fotografía sevillano Juan Jesús García Galocha.

El solidísimo guion de Jordi Gasull y Javier Barreira se desarrolla en Estados Unidos a finales del siglo XIX, todavía en plena conquista del Oeste. Desde su Irlanda natal, dos hermanos huérfanos, el sensato Tom y la desbordante Mary, todavía preadolescentes, viajan en barco a Nueva York, donde serán acogidos por su tío Niall. Pero, al llegar a puerto, los audaces hermanos no lo encuentran y deciden ir en su busca hasta la lejana California. Para ello se cuelan en un tren junto a otros niños huérfanos en vías de adopción. Enseguida se harán íntimos amigos de Nick, un simpático chaval con parálisis cerebral y en silla de ruedas, con el que recorrerán todo Estados Unidos viviendo todo tipo de peripecias.

En esta espléndida aventura familiar, todos los apartados técnicos alcanzan la excelencia o la rozan: el diseño de personajes y fondos, la estricta animación –especialmente meritoria en el personaje de Nico, que sólo puede mover los ojos y la boca–, la planificación, la iluminación, la ambientación, la preciosa y variada música de Fernando Velázquez… De modo que, en sólo 83 minutos, Buffalo Kids ofrece a todos los públicos un precioso homenaje al wéstern, con el cálido humanismo de John Ford como punto de referencia y con intensas incursiones en la mejor comedia clásica, el drama a lo Dickens, el romance juvenil e interracial, la acción sin freno, la aventura exótica a lo Indiana Jones… Todo ello lleva en volandas al espectador de la carcajada al llanto, y de éste a la reflexión sobre las grandezas y vilezas del alma humana, encarnadas en una memorable galería de personajes, donde hasta el último secundario tiene entidad narrativa, incluido el perrito Pizca. 

En definitiva, que García Galocha y Solís García han conseguido plenamente su objetivo de integrar el buen humor y el ritmo trepidante de Momias con la poderosa capacidad emotiva de Cuerdas. Esperemos que repitan la fórmula en sus siguientes filmes…, con Nico, o al menos con su bellísimo espíritu.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.