Papa Francisco

La directora del FMI y el Papa coinciden en que la desigualdad económica es un problema para la estabilidad mundial.
Elegido para reformar la Curia, con Francisco se ha reforzado el poder directo y personal del papa.
Las palabras de Francisco en su peregrinación a Tierra Santa defienden la presencia y los derechos de los cristianos y llaman a la paz entre todas las religiones y pueblos de la región.
La visita pretende impulsar el ecumenismo con los ortodoxos, alentar a los cristianos de la zona y favorecer el diálogo con musulmanes y judíos.
El papa Francisco habla a menudo sobre la realidad del demonio, con un lenguaje que no tiene nada de metafórico.
Entre las posturas de Obama y las enseñanzas católicas hay coincidencias y diferencias, que no entran en el esquema “conservadores contra liberales”.
Un análisis de las reacciones que ha suscitado el mensaje del Papa Francisco en el primer año de pontificado.
La nueva revista semanal “Il mio Papa”, del grupo Mondadori, quiere explotar el filón de la popularidad de Francisco.
En una entrevista para el “Corriere della Sera”, Francisco subraya que no es una estrella, y habla de Benedicto XVI, la familia, los abusos de menores y la mujer en la Iglesia.
En su mensaje para la JMJ diocesana, el Papa Francisco explica las consecuencias que tiene el espíritu de pobreza y de confianza en Dios en la vida del cristiano.
El hecho de que importantes medios hayan elegido al Papa Francisco como “personaje del año” revela lo que la prensa mundial ve –y lo que no acaba de captar– en su figura.
Una nueva entrevista concedida por el Papa sirve para conocer sus ideas sobre lo que podemos esperar de la Navidad.
Con la exhortación apostólica “Evangelii gaudium”, el Papa Francisco quiere que la Iglesia salga a llevar a la gente el anuncio cristiano.
En la segunda mitad de la exhortación, el Papa subraya que evangelizar tiene necesariamente una dimensión social y exige una sólida espiritualidad.
La Exhortación apostólica “Evangelii gaudium” ha sido acogida en la opinión pública como un documento programático del Papa Francisco para la acción evangelizadora de la Iglesia
Aunque no son palabras destacadas en los medios, el Papa Francisco insiste con frecuencia en el peligro de rebajar las exigencias del Evangelio con cesiones a la “mundanidad espiritual”.
La Santa Sede ha retirado de su web la entrevista al Papa Francisco en “La Repubblica”, y el autor, Eugenio Scalfari, ha explicado que le atribuyó algunas cosas que no dijo.
El Papa Francisco ha sabido encontrar el tono positivo para animar a las familias a vivir la fe con alegría y afán de trasmitirla.
Es probable que el Papa Francisco acabe molestando a esa opinión pública que ahora casi lo aclama porque dice y hace cosas insólitas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.