Iglesia Católica

La Santa Sede espera que deje de haber obispos ilegítimos y otros que no pueden ejercer, y que se restaure la unidad de los fieles.
La investigación confirma las tendencias observadas en otros casos y subraya la negligencia de los obispos.
Con motivo de las revelaciones en Pensilvania, Francisco ha escrito una carta para concienciar a todos los fieles del dolor de las víctimas y reafirmar la lucha de la Iglesia contra la pedofilia.
En esta larga conversación, el fundador de la Comunidad de San Egidio expone su concepción de la historia y explica los retos culturales a los que se enfrentan la Iglesia y Occidente.
José María Gil Tamayo, secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española, explica a Aceprensa los objetivos del próximo Sínodo de los obispos.
El comienzo del Mundial de fútbol es una buena ocasión para conocer qué dice la Iglesia católica sobre el deporte.
Un documento de la Santa Sede examina la moralidad del actual sistema financiero global.
La exhortación apostólica “Gaudete et exsultate” recuerda la vocación de todo cristiano a la santidad y explica la forma de vivirla en el contexto contemporáneo.
Un análisis del contenido y el contexto de la carta “Placuit Deo”, de la Congregación para la Doctrina de la Fe, permite captar la relevancia de este documento, al que quizá no se ha prestado suficiente atención.
Según Hans Zollner, de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores, la Iglesia está reaccionando ante los casos de abuso, pero todavía hay margen de mejora.
La Iglesia ha venido aplicando sucesivas medidas para investigar los abusos de menores y para prevenirlos en el futuro.
Con abundantes datos y un estilo divulgativo, Stark pone a prueba algunos de los tópicos históricos más difundidos sobre la Iglesia católica.
Juan Manuel de Prada analiza la actitud ante la Iglesia que revela la serie creada por Paolo Sorrentino.
Frente a las concepciones antropológicas basadas en el individualismo y el colectivismo, la Congregación para la Educación Católica invita a promover en la enseñanza el desarrollo humano solidario.
El cardenal guineano, prefecto de la Congregación para el Culto Divino, suscita reacciones encontradas en Occidente.
El asunto, devuelto a la justicia española, afectaría a los colegios de la Iglesia en unos casos muy particulares.
Díaz repasa los principales acontecimientos del siglo XX a través de las biografías de los papas y añadiendo interesantes referencias cinematográficas y literarias.
En el mensaje para la I Jornada Mundial de los Pobres, el Papa recuerda que la caridad es un imperativo inexcusable, y que no basta con acciones esporádicas de beneficencia.
La Iglesia no se ha pronunciado a favor ni en contra de la veracidad de las apariciones, pero reconoce que en Medjugorje mucha gente encuentra a Dios.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.