Cardenal König: «Es el Papa del mundo»

publicado
DURACIÓN LECTURA: 1min.

De una entrevista de Marco Politi al cardenal Franz König, en La Repubblica (18 mayo 2000).

«Es el Papa del mundo. Con la onda del Concilio, que ha dado a la Iglesia Católica un horizonte mundial, Juan Pablo II se ha convertido en el primer pontífice con dimensión universal».

Hace treinta años, en el subconsciente de tantos católicos la Iglesia era europea, y el Vaticano, italiano. El cambio es obra de Juan Pablo II. (…) Juan Pablo II, afirma el cardenal König, llama la atención sobre todo por su apertura a los hombres y al mundo. «En la primera encíclica declaró que la vía de la Iglesia es el hombre. Desde el principio demostró su interés por el hombre, incluso físicamente. Recuerdo que en sus primeros encuentros públicos inmediatamente se dirigía hacia la muchedumbre… Lo testimonian sus viajes. El Papa va hacia el mundo, no es el prisionero del Vaticano. Cuando se esfuerza por hablar tantos idiomas, manda un mensaje idéntico: el Papa quiere hablar con todos los hombres y mujeres del planeta.

«(…) Antes, la Iglesia tenía miedo de los derechos humanos. En Juan Pablo II aparece la voluntad de buscar lo que une a los hombres. Tenemos lenguas, culturas, religiones distintas, pero el lenguaje de los derechos humanos es común a todos. Por esto el Papa subraya: tenemos que trabajar juntos por la paz y la salvaguardia de la dignidad de todo ser humano. Por esto convocó en Asís en 1986 el encuentro con los líderes de todas las religiones. En el Vaticano estaban preocupados: ¿Qué hace el Papa? ¿No hay riesgo de mezclar las religiones, de sincretismo? En cambio, Juan Pablo II está convencido de que las religiones, aunque a veces estén contaminadas de política y nacionalismo, tienen que actuar juntas por la paz y la comprensión de los pueblos».

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.