Aprovechar el filón ético de la religión

publicado
DURACIÓN LECTURA: 5min.
Con su reinterpretación del proceso de secularización, Charles Taylor se une al elenco de pensadores contemporáneos que, como Peter Berger o Jürgen Habermas, defienden la función positiva que las creencias están llamadas a desempeñar en la sociedad de hoy. Un análisis más profundo de esta tendencia muestra que estos pensadores, bienintencionados en lo que respecta a la religión, entienden de un modo deficiente lo que supone la fe religiosa y que reclaman la vuelta de la creencia solo por su valor ético. Una versión de este artículo se publicó en el servicio impreso 45/15 Peter Berger, conocido sociólogo norteamericano, lleva años intentando articular una teoría de la secularización, pero apartándose de esa línea mayoritaria y ahora bastan…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.