Un intelectual nada orgánico

publicado
DURACIÓN LECTURA: 7min.
El 31 de marzo se cumplen cien años del nacimiento de Octavio Paz. Fallecido el 19 de abril de 1998, fue premio Cervantes en 1981 y Nobel de Literatura en 1990. Junto a su aportación literaria, demostró siempre un interés apasionado y crítico por los asuntos políticos y sociales de la época. Y en la evolución de su pensamiento no le importó ir a contracorriente, si se trataba de mirar la realidad sin cristales ideológicos. Sus obras como poeta y ensayista han dado lugar a una amplia literatura. Fue el principal escritor latinoamericano del siglo XX (con permiso de Borges, Neruda, Cortázar, García Márquez o Vargas Llosa) por la amplitud de sus intereses y conocimientos. Estuvo siempre atento a los fenómenos literarios, sociales y políticos y…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.