Rusia

Al buscar beneficios inmediatos en Oriente Medio, Moscú se expone a una pérdida de influencia a largo plazo.
Eltchaninoff descubre las diferentes ideologías que se esconden detrás de los planteamientos políticos de Putin y su concepción de la identidad rusa.
Rusia aspira a un papel de mayor protagonismo en Oriente Medio y busca ventajas estratégicas en el conflicto sirio
Las enfermedades e incidentes relacionados con el alcohol explican la brecha de esperanza de vida entre los sexos.
Varios países de Europa central y oriental mantienen una actitud “comprensiva” y a veces contradictoria hacia la Rusia de Putin, y son reacios a las sanciones.
El conflicto con Ucrania ha sido interpretado como una muestra de que la política exterior rusa vendría definida por la idea de Eurasia.
Con la crisis de Ucrania de fondo, conocer de cerca los principales hitos de la historia rusa, sus problemas territoriales y culturales, puede ser interesante para entender la postura de los países implicados.
La historiadora francesa Hélène Carrère d’Encausse, autora de obras clave sobre Rusia, piensa que Putin es un pragmático, y que Europa debe negociar con él.
Adam Roberts, experto en relaciones internacionales de la Universidad de Oxford, explica cómo ve el derecho internacional los casos de anexión, como el planteado en Crimea.
La crisis ucraniana no se reduce a un conflicto entre unos demócratas nacionalistas y prooccidentales, que están con el pueblo, y unos prorrusos autoritarios y sumisos a Moscú.
Los Juegos Olímpicos de Sochi llegan en un momento de deterioro de las relaciones entre Europa y la Rusia nacionalista.
La medida se suma a otras restricciones al aborto propuestas por Rusia Unida, el partido gubernamental, para compensar la progresiva disminución de la población.
Rusia establece nuevas leyes que recortan libertades de la sociedad civil y China no progresa en derechos humanos.
El gobierno ruso empieza a aplicar sanciones contra ONG que reciben financiación extranjera.
Spufford descubre los errores y las nefastas consecuencias del proyecto de planificación económica y de dirigismo político de Jrushchov, ofreciendo datos fidedignos y testimonios.
El tercer mandato de Putin arranca con la aprobación de varias medidas destinadas a poner trabas a los activistas pro derechos humanos.
China está aumentando sus inversiones para producir alimentos en Rusia, donde sobra tierra cultivable y falta mano de obra.
El Parlamento ruso acaba de aprobar una ley sobre la publicidad, que aplica al aborto normas semejantes a las que limitan los anuncios de tabaco y licores.
Un avance del censo de 2010 muestra que la población sigue disminuyendo, pero el balance de nacimientos y muertes está mejorando.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.