Oriente Medio

Como primera árabe americana que consquista el título de Miss EE.UU., la elección de Rima Fakih ha dado lugar a choques ideológicos nunca vistos en concursos de belleza. Pero en su país de origen es “una hija del Líbano” que triunfa en América.
En su viaje a Chipre, Benedicto XVI animó a la pequeña comunidad católica de la isla, y a través de ella a todos los católicos de Oriente Medio, para que se conozcan entre sí y dialoguen con los ortodoxos y con otras religiones.
El violento ataque israelí contra la flotilla de ayuda humanitaria que pretendía llegar a Gaza vuelve a recordar a la opinión pública las dramáticas consecuencias del bloqueo que Israel impone en la franja.
Para dejar atrás la herencia de las guerras internas y los conflictos entre comunidades, hay que superar la cultura del miedo al otro y crear cohesión social en el país.
Israel celebra el 150 aniversario del nacimiento del periodista y jurista Theodor Herzl (1860-1904), fundador del sionismo, considerado como el padre del Estado judío.
La utilización política, y en ocasiones oportunista, del Holocausto por parte de Israel es un lastre para el país, sostiene la profesora.
Una explicación del origen y difusión de la violencia desencadenada en esta zona desde la desmembración del Imperio otomano hasta nuestros días.
Un año después de la guerra de Gaza, grupos de derechos humanos denuncian que la comunidad internacional ha traicionado a la población, al no hacer una presión eficaz para acabar con el bloqueo israelí.
Las adscripciones religiosas influyen en la mentalidad y determinan el estatuto jurídico de la mujer en las distintas comunidades.
Dina Awwad, palestina y cristiana, trabaja en la Universidad de Belén, y está convencida de que formar a los jóvenes es clave para su país.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC) acaba de publicar un informe que describe la dramática situación de 1,5 millones de personas atrapadas en la franja de Gaza a causa del bloqueo israelí.
Nadia Hilou, ex diputada del parlamento israelí, explica que su objetivo es que los árabes de Israel, que son el 20% de la población, tengan los mismos derechos que los ciudadanos judíos.
Las sociedades fragmentadas de Oriente Medio, una nueva dificultad para una paz a la que le falta voluntad de acuerdo.
En plena campaña política para las elecciones parlamentarias del 7 de junio en el Líbano, cobra particular importancia el apoyo de los medios de comunicación a las distintas posturas políticas.
Pappé hace un ejercicio de memoria histórica para detallar cómo Israel limpió de palestinos las tierras de su Estado para asentar a judíos procedentes de todas las partes del mundo.
Si se cuestionaba que Oriente Medio pudiera tener buen pulso en nuevos proyectos, talentos y mercado, una ojeada a la Gulf Art Week y a todos los nuevos programas que se han puesto en marcha desde esta fecha, arrojan un interesante análisis.
Diarios israelíes y la prensa internacional se están haciendo eco de crudos testimonios de soldados israelíes que hablan de muertes de civiles desarmados y de destrozos injustificados durante el ataque a Gaza hace dos meses.
Mitri Raheb, pastor luterano en la ciudad natal de Jesús, habla de la situación en Cisjordania, y de cómo su comunidad se empeña en crear un futuro para Palestina sin esperar a que la paz venga de fuera.
Los diarios del mundo han hablado recientemente de “debacle diplomática” para Israel: cualquiera que sea el resultado de la ofensiva sobre Gaza, la legalidad de esta acción enfrenta serios cuestionamientos.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.