Geopolítica

La coyuntura internacional ha llevado a la UE a acelerar un plan de rearme, pero la precipitación y la falta de unión política podrían lastrar su eficacia.
El actual presidente chino es el más ideológico desde Mao y el promotor de un orden internacional alternativo al liderado por EE.UU., sostiene el expremier australiano Kevin Rudd en un documentado estudio.
Sobre el encuentro televisado entre Trump y Zelenski, y sobre cómo el respeto de los demás empieza por el respeto a uno mismo.
El analista ucraniano Oleksandr Slyvchuk examina la deriva de la guerra desatada por Moscú contra su país, cuyo fin está condicionado por el giro de guion de Washington.
El nuevo secretario de Estado, del que se podía esperar un enfoque más internacionalista por sus orígenes y trayectoria política, disipó esta posibilidad en su primer discurso.
Las iniciativas turcas, como las de China y Rusia, van reduciendo el papel de Occidente en el continente africano.
La guerra civil deja 14 millones de refugiados y 26 millones en riesgo de hambruna, mientras las matanzas, la violencia sexual y la destrucción continúan.
En el nuevo orden mundial que emerge, necesitaremos el “Sur Global”, empezando por África.
El analista militar francés Guillaume Ancel opina que la población de Kursk se volverá cada vez más hostil contra los ucranianos y que el Kremlin puede ordenar atacar su propio territorio.
La Cumbre confirma la división del mundo en dos bloques y en dos escenarios de tensiones y enfrentamientos: la Europa fronteriza con Rusia y la región del Indo-Pacífico.
El fin de la Guerra Fría dejó a Estados Unidos como única superpotencia. Pero ahora China y Rusia desafían el dominio norteamericano y amenazan con nuevos conflictos.
Occidente s enfrenta a amenazas nunca vistas desde el fin de la Guerra Fría.
Buen conocedor de la historia reciente, Garton Ash analiza –según la óptica del pensamiento dominante– el pasado y el presente del proyecto europeo, sus logros y desaciertos.
La invasión rusa de Ucrania ha dado cohesión a la Alianza, pero los socios europeos ven el peligro más cercano y dudan del compromiso de Estados Unidos.
Los enfrentamientos y el estallido de tensiones confirman el desgaste del liderazgo internacional de EEUU, que Biden trata de reparar contrarrestando la tendencia aislacionista en su propio país.
Sin victorias decisivas, el conflicto se prolonga con Putin convencido de cumplir una misión histórica y de que el tiempo juega a su favor.
Occidente se juega mucho en la guerra de Ucrania, pero ya acusa “fatiga” y comienza a disminuir la ayuda a su aliada.
Los recientes conflictos en el tablero internacional obligan a adentrarse en la historia de la guerra para entender su dinámica y condiciones.
Robert Gates, secretario de Defensa con Bush y Obama, sostiene que la falta de consenso bipartidista en el Capitolio debilita a EE.UU. para contener a China y Rusia.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.