Europa

La memoria histórica de Eslovenia exhuma el pasado comunista.
Francia es, junto con Irlanda, el país europeo de mayor fecundidad, lo que hace que dos tercios del crecimiento demográfico de la Unión Europea correspondan a Francia.
Dos partidos de centro-derecha y derecha han conseguido casi un 75% de los votos, mientras que la izquierda oscila en torno al 13%.
Las elecciones de Ucrania avivan las esperanzas de normalización.

El gobierno de Kaczynski tiende a dar primacía a los intereses nacionales por encima del proceso de consolidación de la UE.

En la cumbre de Bruselas Polonia defendió sus intereses, pero sus métodos pueden hacerle perder amigos.

Los cambios demográficos y sociales de la familia en Europa van a tener también importantes consecuencias económicas, con repercusiones en los gastos en pensiones, sanidad, atención a personas dependientes...

Francisco Veiga
En busca de soluciones a la crisis de natalidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.