Europa

Desde la elección del presidente Yanúkovych, ha habido intentos de controlar la información y de limitar la libertad de enseñanza en la Universidad.
Se recupera otra obra del excelente periodista sevillano, en la que radiografía la crisis de la sociedad francesa, hasta sucumbir ante la Alemania nazi.
Cara a las elecciones del próximo mayo, el líder tory David Cameron quiere hacer ver que el Partido Conservador ha cambiado desde los tiempos de Thatcher, y que hoy propugna un “centro compasivo”.
El 7 de febrero tendrá lugar la segunda vuelta de la elección presidencial en Ucrania, país clave para la estabilidad en Europa central y una de las pocas repúblicas ex soviéticas donde hay un verdadero juego político.
A partir del 1 de enero la Unión Europea tiene su primer presidente, el belga Herman Van Rompuy, y todos se preguntan cómo se conjugará la presidencia permanente con la de turno, que en ese semestre corresponde a España.
El gobierno de Nicolas Sarkozy acaba de lanzar a través de Internet un debate nacional sobre qué significa ser francés. Algunos temen que excite la xenofobia.
Benedicto XVI y el sociólogo estadounidense Philip Jenkins comparten la idea de que Europa es primordialmente una unidad espiritual alimentada por la identidad y los valores cristianos.
Pasados 20 años desde que cayeron los regímenes comunistas europeos, en los países antes sometidos al imperio soviético aún se notan las secuelas en la mentalidad de muchas personas.
En el encuentro con las autoridades políticas y el Cuerpo Diplomático, Benedicto XVI destacó sobre todo que la lucha por la libertad y la búsqueda de la verdad no son incompatibles, sino que van unidas.
Cómo se formó la cultura europea con el aliento del cristianismo.
Una interesante selección de artículos en los que el filósofo alemán defiende la unificación política de la UE y propone dar mayor protagonismo a la sociedad civil.
El caso del velo islámico ha dado lugar ya a sentencias en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).
El velo islámico está dando mucha tela que cortar en la política francesa. Una comisión parlamentaria va a recabar información y opiniones sobre el uso en el espacio público del “velo integral” (burka o niqab) que cubre por completo a las mujeres que lo adoptan, más llamativas que numerosas.
En las elecciones al Parlamento Europeo el próximo 7 de junio se teme que gane la abstención. Este distanciamiento ciudadano revela que el Parlamento ha ganado más en competencias políticas que en adhesión del público.
Andrea Riccardi, historiador italiano y fundador de la Comunidad de San Egidio, ha recibido en Aquisgrán el premio Carlomagno, que distingue la labor en pro del europeísmo.
El próximo 7 de junio se celebran elecciones al Parlamento Europeo. ¿Es una fecha importante solo para los partidos políticos o realmente debe interesar a los ciudadanos?
En una entrevista para la revista Huellas (marzo 2009), Marta Cartabia, profesora de Derecho Constitucional, se refiere a la forma en que la Unión Europea se ha transformado en un enorme aparato burocrático cuyas decisiones influyen sobre la vida de cada europeo.
Han quedado numerosos puntos oscuros en la crisis del gas entre Ucrania y Rusia.
Un nuevo partido logra movilizar a la gente en busca de una regeneración de la política.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.