Comunismo

El disidente checo explicó cómo los ciudadanos anónimos tienen un auténtico poder en la reconstrucción moral de la sociedad.
Geninazzi explica lo que supuso el imperio soviético y relata de un modo sencillo y ameno las causas que provocaron su ocaso y definitiva desmembración.
Decenas de miles de personas sobreviven en condiciones infrahumanas en una quincena de campos de concentración norcoreanos.
El informe forense concluye que murió a causa de un cáncer de próstata y no de envenenamiento, como afirmó su chófer.
La vida de Trotsky fue una vida esencialmente política, obsesionado con el marxismo, con la revolución permanente y el internacionalismo.
En un régimen de férrea dictadura comunista, una influencia de libertad intenta abrirse camino desde Corea del Sur.
Panh, que vivió los horrores del régimen comunista de los Jemeres rojos, detalla su experiencia con el fin de que no se olviden las atrocidades del genocidio camboyano.
Quinto volumen de los “Relatos de Kolymá”, muestra el sufrimiento de los presos políticos en los campos del Gulag.
Libros de historia, testimonios de quienes sufrieron en el Gulag y novelas han dejado pruebas elocuentes de la represión en los campos de trabajo forzados.
En el Museo Histórico Alemán de Berlín se presenta la primera exposición en Alemania sobre el sistema de los campos soviéticos de trabajos forzados.
Los fallos económicos de las reformas y los abusos del poder extienden el descontento y las críticas, y el régimen refuerza la represión.
De origen judío y de familia acomodada de Praga, Heda cuenta en sus memorias cómo sufrió primero la persecución nazi y después la represión comunista contra ella y su marido.
La viuda del poeta Ósip Mandelstam, enviado a Siberia durante el estalinismo, describe en sus memorias el clima de sospecha y represión bajo el comunismo soviético.
El régimen se inquieta por la corrupción rampante, pero no encuentra unos valores éticos que puedan dar sentido al sistema de poder.
Spufford descubre los errores y las nefastas consecuencias del proyecto de planificación económica y de dirigismo político de Jrushchov, ofreciendo datos fidedignos y testimonios.
Duro relato y lúcida reflexión sobre dos años de prisión en el Gulag.
Varios países de Europa central vuelven a examinar el pasado comunista para pedir cuentas a responsables o tributar honor a las víctimas.
Un análisis preciso de cómo China sigue siendo un régimen donde el partido comunista monopoliza el poder, a pesar de las reformas económicas.
El gobierno cubano ha pospuesto la aplicación de una nueva política migratoria que eliminaría el permiso de salida, la renovación del pasaporte cada dos años y el pago de prórrogas por estancia en el exterior.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.