Ciberactivismo: si te disgusta algo, haz clic

publicado
DURACIÓN LECTURA: 8min.
El desarrollo de las herramientas online ha dado un nuevo aire al activismo social. A diferencia de los guerreros del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos, hoy Internet y las redes sociales permiten intentar cambiar las reglas del juego sin jugarse el tipo en la calle. Las nuevas plataformas de agitación ciudadana favorecen la participación y la rapidez para movilizarse, pero está por ver que el activismo del clic provoque grandes cambios sociales. Surgidas sobre todo en el mundo anglosajón, se han difundido también en otros países. Avaaz, nacida en EE.UU., es una plataforma desde la que se puede protestar contra cualquier autoridad del mundo. Basta firmar con nombre y correo electrónico para pedir al gobierno indio que pro…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.