Libros

Novela policiaca al estilo británico que centra la intriga en la psicología de los personajes.
El viaje de regreso a su tierra de un kurdo exiliado da pie a un relato marcado por la nostalgia, el exotismo y algunos toques de fantasía.
Original novela sobre la confección de un diccionario en una gran editorial japonesa. A cargo de personajes curiosos y muy humanos enamorados de las palabras.
Las cartas eran para Rilke parte de su obra literaria, y en estas vuelca su sentido religioso y expresa la fuerza de los lazos familiares.
Novela finalista del Premio Herralde, cuenta un largo viaje que para la protagonista se convierte en una poderosa evocación de sus orígenes familiares.
A diferencia de otros autores de diarios, más intimistas, Jiménez Lozano pone el acento en las ideas.
Un manual muy útil para aquellos que deseen hablar y escribir con acierto el español.
Biografía actualizada sobre el escritor ruso a partir de las entrevistas que Pearce mantuvo con él.
Química, profesora e investigadora, la primera mujer del Opus Dei en ser beatificada ofrece un estilo de santidad propio de profesional en medio de la vida civil.
Borghi aborda los grandes hitos de la historia de la medicina, teniendo en cuenta sobre todo el punto de vista del enfermo.
Homenaje al pintoresco mercado, en el que Trapiello reúne anécdotas, diálogos, reflexiones y fotografías con las que toma el pulso al Madrid más castizo.
Evans analiza de forma crítica la nueva tendencia entre algunos historiadores a imaginar cursos de la historia distintos a los reales.
Libro póstumo en el que el popular físico reflexiona sobre el universo y plantea cuestiones relevantes que van más allá del ámbito científico.
Compilación de escritos aparentemente menores, que muestran la profundidad del pensamiento de Arendt así como sus amplios intereses.
Para este pionero de Internet, la tecnología digital no es neutral. Por eso, propone a los usuarios la desconexión temporal como forma de resistencia.
Tres novelas de gran éxito, con tramas recreadas en el País Vasco y episodios de asesinatos, historias de amor y saltos al Medioevo.
En el 40 aniversario de la Constitución, los autores de estos ensayos festejan la modernidad de España y su importante legado cultural.
El autor examina las cualidades que permiten gobernar una organización con eficacia y humanidad.
Una colección de artículos del ingenioso pensador francés que reflexiona sobre la crisis del hombre, apunta sus causas y atisba posibles vías de solución.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.