Libros

Una lista telegráfica de títulos recientes de literatura y ensayo.
Una novela distópica futurista, en la que una anciana centenaria hace balance de su vida en conversación con un adolescente.
Nueva edición de un clásico de la literatura contemporánea que retrata el ocaso de una familia aristocrática a finales del siglo XIX.
Con un estilo sugerente, el autor de “Sucederá la flor” escribe una bella y poética biografía literaria del escritor suizo Robert Walser.
Nueva aventura de la saga de novelas policiacas protagonizada por el detective Bernie Gunther, destinado a Atenas para investigar un caso con peligrosas ramificaciones.
Descarnada historia de reconciliación entre un hijo y su madre, en la que afloran heridas profundas pero también momentos de ternura.
Un libro para todos aquellos que sientan la llamada al pensamiento.
Honigmann convierte el testimonio de su madre, primera esposa de un espía al servicio del KGB, en el relato de una vida y una época llena de contradicciones.
Un escritor frustrado busca citas para venderlas a otros autores. Vila-Matas ofrece una nueva muestra de su originalidad argumentativa, sembrada de ironía y humor.
La historia del apache Gerónimo, muy bien contada en una novela que combina elementos propios del “western”, la crónica histórica, la leyenda y la metaliteratura.
Una novela de leve trama argumental que bucea en la psicología del protagonista.
En este libro-entrevista, el cardenal Angelo Scola repasa su trayectoria vital y reflexiona sobre la situación de la Iglesia en los tres últimos pontificados.
Antes de su muerte, Sacks reunió estos diez textos en los que trata diversos temas, como la memoria, los errores de percepción o los riesgos derivados de la especialización del conocimiento.
La tendencia natural hacia la justificación de las propias ideas puede conducir en ocasiones al radicalismo, según Jonathan Haidt.
Setiya ofrece una profunda reflexión sobre la crisis de la mediana edad y recurre a enseñanzas filosóficas y literarias para afrontarla.
Experto en estrategia militar, Freedman explica la evolución de los conflictos armados hasta la actualidad, con las guerras híbridas, los drones y los ciberataques.
Conjunto de relatos de cuidado estilo en torno a situaciones en las que destacan la sencillez y la humanidad.

Necesitamos ampliar el concepto de crecimiento económico, sostiene David Pilling, editor del Financial Times, e idear formas de medirlo más adecuadas que el PIB.

La doctora Rojas explica de un modo asequible el funcionamiento de las emociones y ofrece consejos sencillos para hacer frente al estrés.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.