Libros

Cómo fue la salida del Reino Unido de la Unión Europea y qué divisiones ha provocado en la sociedad británica.
Traducida por primera vez al castellano, esta novela clásica de la literatura francesa refleja el itinerario de un alma con dudas de fe.
Un cocido resulta ser el hilo conductor de una narración amena y sorprendente sobre el efecto humanizador del acto del comer.
Con su estilo didáctico, Bryson explica el funcionamiento del cuerpo en un ensayo lleno de datos y anécdotas.
Alzola apunta claves interpretativas para entender en toda su hondura las películas del director texano.
La primera novela moderna sigue ganando lectores por la calidad de su estilo y la riqueza de su visión del mundo.
El asesinato de un antiguo militante de ETA obliga al sargento Bevilacqua a rememorar sus años de lucha contra la banda terrorista en el País Vasco.
Esta novela póstuma transcurre en París en el periodo de entreguerras y describe el egoísmo y la decadencia de la vida burguesa.
La historia de un hombre corriente que se decide a convertir lo anodino en lo esencial tanto de la vida como de la literatura.
Ofrecemos una selección de novelas, cuentos y álbumes para distintas edades.
Un clásico de la literatura de montaña, que narra las aventuras del escalador Mo Anthoine y ensalza la filosofía vital de los montañeros.
Ambientadas en Azerbaiyán, en las primeras décadas del siglo XX, estas amenas memorias describen la escala de valores de un mundo en proceso de desintegración.
En una trama salpicada de giros narrativos y flashbacks, un escritor intenta solucionar un asesinato ocurrido en el castillo en que veranea en los Alpes suizos.
Luri desmonta algunos tópicos educativos y subraya que el conocimiento es el objetivo principal de la educación.
Se vuelve a editar, tras largo tiempo agotada, esta obra en la que Schumacher propuso una vía para acceder a realidades más profundas.
El ensayista francés explica cómo la dinámica de las redes sociales ha cambiado la política.
Aunque la pandemia ha puesto en claro las deficiencias de la globalización, intensificar la cooperación internacional es clave para salir de la crisis.
Sebestyen, historiador y periodista, recurre a fuentes inéditas para presentar la trayectoria y la personalidad del dictador soviético.
Un ensayo que redescubre la concepción clásica de la verdad.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.