Libros

Por primera vez se publica en español esta obra póstuma en la que Kierkegaard explica su opinión sobre la cristiandad y sintetiza sus principales aportaciones.
Un repaso muy completo por la vida del famoso jurista.
Ensayo valiente en el que la autora muestra la realidad de la hipersexualización y la pornografía en Internet, ofreciendo al tiempo consejos prácticos.
Nueva vuelta de tuerca de Emmanuel Carrère al género de la autoficción, con una narración en la que ensambla diferentes historias centradas en sí mismo.
Recreación de la vida en la campiña inglesa durante la época de entreguerras, a través de las vidas de dos mujeres y un hombre del lugar.
El autor, griego residente en Suecia, viaja a Atenas para visitar a su madre nonagenaria, y allí salen a la luz entrañables recuerdos de familia.
Zweig, viajero –no turista–, hace disfrutar con sus sugestivas interpretaciones sobre la historia y la sociología de los lugares que visita.
Un hombre fascinado por la música y la ciencia recuerda su vida profesional y amorosa, en un relato perfectamente estructurado que avanza como una melodía.
Amena y representativa selección de las columnas escritas por un periodista que se convirtió en el cronista de su generación.
Una historia de dolor y deseo de conocer la propia identidad, hilada a través de tres generaciones de mujeres antillanas que han sufrido violencia.
Con esta novela sobre una anciana que ingresa en una residencia, la autora reivindica la importancia de mostrar agradecimiento.
Historias protagonizadas por las vidas rotas de los vecinos de una maestra jubilada en un pueblo perdido de Estados Unidos.
Entretenida novela, llena de situaciones cómicas, que cuenta las disparatadas aventuras de un grupo de familias en el Irán de los años cuarenta del siglo XX.
Una recopilación de artículos en los que Hadjadj, con su estilo agudo, aborda temas como la familia, el consumismo o el respeto a lo creado.
A partir del análisis de catorce películas recientes, la autora profundiza sobre aspectos esenciales de la vida humana.
La capacidad de la inteligencia artificial para hacer cosas insospechadas revela aspectos desconocidos de la mente humana.
Esta biografía sobre el cardenal inglés, basada en su correspondencia, aporta datos que otras suelen pasar por alto.
La socióloga franco-israelí analiza el impacto de la explotación económica de la corporalidad en las relaciones sentimentales.
Benedictow explica el origen y la difusión de la peste en la Edad Media y sus principales consecuencias en la sociedad de su tiempo.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.