Libros

Un libro colectivo que analiza lo que pensaron y aportaron los principales científicos del último siglo, así como su influencia social y cultural
Diarios amenos, con humor amable, literarios en buena parte, y sin narcisismo.
La afición a los libros se crea en la infancia, pero puede perderse en la adolescencia. Ahora que el ocio digital compite tanto con la lectura, se multiplican las iniciativas para fomentarla en los jóvenes.
Los buenos libros nos introducen en una comunidad de lectores.
El autor de “Intemperie” ha escrito en su nueva novela una dura historia familiar repleta de emoción, afecto y humanidad.
Novela muy imaginativa, documentada y bien llevada, que conecta la biografía de Shakespeare con la composición de su tragedia “Hamlet”.
La autora utiliza sus recuerdos de una amiga de la infancia que falleció a la edad de quince años, para redescubrir el valor de la amistad y el amor.
Novela que, a medio camino entre la sátira y la picaresca, ridiculiza las tácticas arribistas del mundo de los negocios y la política de la Polonia de entreguerras.
La autora, conocida escritora rusa, revive su dramática experiencia al conocer que en su segundo embarazo su hijo padece una enfermedad incurable.
Escritor y periodista, Jorge Bustos reúne dos reportajes sobre los viajes que realizó a La Mancha y a Francia para “retratar lo que se ve sin que resulte tópico”.
Su último libro ofrece nuevas pautas para encontrar el sentido de la vida, pero se aleja de la virulencia del anterior.
Nueva incursión de Ishiguro en la ciencia-ficción, con la historia de un robot de compañía.
Una lograda recreación del ambiente social de Oxford durante la II Guerra Mundial sirve de marco para la transformación del protagonista, un estudiante de extracción baja.
En una extensa conversación, el escritor mallorquín explica las claves de su obra y su concepción de la literatura.
Brague reivindica la Edad Media para redescubrir el sentido de la existencia humana y la grandeza de la creación.
Diversos especialistas abordan la figura de la reina española y revelan su compromiso con la expansión de la fe cristiana.
Dos nuevos ensayos exploran la naturaleza emotivista y polarizadora de los movimientos populistas, así como su larga historia.
Las transformaciones tecnológicas recientes están teniendo un impacto decisivo en ámbitos como la economía, el trabajo o la comunicación.
Convencida de que del carácter depende en gran medida la felicidad, la autora propone cinco estrategias para cultivarlo.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.