Libros

Ambientada en una aldea del Kirguistán soviético en 1942, la historia narra la relación entre una joven de fuerte carácter y un soldado que regresa herido del frente.
Un diario que hace relucir la vida cotidiana y sobresale por su prosa elegante y un deseo de trascendencia contenido.
La esperada segunda novela de Susanna Clarke es un relato de misterio con aires policiales y tintes oníricos.
Un libro que ayuda a entender el continente africano, partiendo de los procesos de descolonización e independencia.
A partir de historias personales, este libro describe la tensión y la violencia desatada en España en los meses previos a la Guerra Civil y en sus inicios.
Por qué aplicar la corrección política a los cuentos infantiles y juveniles es una mala idea.
Este ensayo propone claves extraídas de los grandes clásicos grecolatinos para afrontar problemas de la sociedad actual.
Adrienne Miller cuenta en estas memorias su trabajo como editora literaria y su relación sentimental con David Foster Wallace.
Williams, que fue estratega de Google antes de doctorarse en filosofía, apunta medidas para humanizar las redes y recuperar la capacidad de atención.
Un repaso riguroso y asequible sobre los grandes debates bioéticos que han acaparado la atención de la opinión pública en las últimas décadas.
Para afrontar los desafíos de la tecnología en el campo informativo es preciso, afirma Bel Mallén, no rebajar los deberes deontológicos.
Una novela que combina la guerra, el amor y el heroísmo, con un excelente ritmo narrativo y diálogos que le dan un toque cinematográfico.
Una historia típica de amor romántico y erótico, que el autor trata de elevar con un estilo poético.
Ambientada en la década de los 50 del siglo pasado, la novela aborda el destino de una tribu india que se debate entre la asimilación y la preservación de sus costumbres.
Libro de memorias en el que el autor recuerda su vida y la de su excéntrica familia en el Egipto de los años 50 y 60.
El autor de “Patria” cambia de registro con una novela ácida y existencialista sobre la desquiciada vida de un profesor de filosofía.
Especie de diario en que el autor reflexiona sobre los meses de confinamiento por el coronavirus y recuerda escenas de su infancia.
Primer poemario del autor en el que habla de su vida teniendo muy en cuenta el contexto cultural y sentimental actual.
Las editoriales sacan ahora al mercado nuevos títulos de sus autores más populares.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.