Libros

En esta recopilación de artículos, Colomer explica los métodos y las rutinas de algunos de los escritores en lengua española más importantes de hoy en día.
Para Maldonado, los sistemas democráticos no pueden basarse en una concepción fuerte de verdad
La novela describe las consecuencias, para el protagonista y para sus compatriotas, del retorno a su país natal de un exiliado tras pasar muchos años en Argentina.
Mediante breves instantáneas, la Premio Nobel de Literatura de 2022 muestra el complejo fluir de la vida a su alrededor en una pequeña ciudad cercana a París.
Este libro reúne los comentarios de distintos expertos en transhumanismo, que exponen los desafíos que plantea esta corriente, pero también sus límites e incoherencias.
Las consecuencias de la Primera Guerra Mundial dan tema a una narración que escapa del tono trágico para contar una historia original y muy humana.
El intelectual francés aborda los perversos mecanismo del abuso espiritual y el peligro de las figuras carismáticas
Un conocido novelista israelí narra con profunda humanidad sus vivencias de los primeros meses de la guerra de Gaza, tras la masacre del 7 de octubre.
La conflictiva estancia de una joven húngara en un internado sirve a la autora para mostrar el proceso de madurez de la protagonista en medio de unas extrañas circunstancias.
Una introducción a la moral que reivindica el valor de la virtud y fundamenta la ley natural.
El autor, buen conocedor y amante de la naturaleza, describe los árboles de la región en que nació y donde transcurrió gran parte de su vida.
Breve y sugerente ensayo que aborda, entre otras cuestiones, los límites del saber humano y las dificultades a la hora de transmitir el conocimiento.
Abrir una librería en Seúl es para la protagonista de esta novela la ocasión perfecta para llevar una vida serena y en contacto con los libros.
Una amena historia de la famosa red social que aborda tanto sus luces como sus sombras.
Una novela que transcurre entre Rumania y Francia y en la que se abordan las dolorosas consecuencias de una ruptura afectiva.
Primer volumen de las memorias del escritor ruso Konstantín Paustovski, dedicado a sus años de infancia y juventud.
El autor, que ya subrayó en su anterior libro el peso de los condicionantes orográficos y climáticos en la política, se centra ahora en el ejemplo de diez países; España entre ellos.
Tras “Breviario provenzal”, se publica un nuevo diario culturalista del autor, que transcurre en la Umbría italiana, en tierras de San Francisco de Asís.
Tras el éxito de La señora March, la apuesta de Virginia Feito por la novela gótica resulta muy poco convincente.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.