Libros

Original y sugerente repaso por la historia que tiene a las emociones como principal protagonista.
Novela llena de dramatismo, con buenos retratos psicológicos, que explora la complejidad de las relaciones humanas y las crisis de identidad.
Tras muchos años fuera de Ucrania, en plena crisis de las relaciones con Rusia en 2014, la autora regresa a su Kiev natal para recomponer sus raíces.
Este libro, que ha valido a su autor el Premio Nacional de Ensayo, se detiene a reflexionar sobre la vulnerabilidad y la incertidumbre de la existencia humana.
La historia de cómo ocurrió realmente el descubrimiento de la estructura del ADN y de los entresijos de sus protagonistas.
Vuelve el autor de “La carretera” con dos novelas complementarias en las que se aprecian sus inconfundibles rasgos estilísticos.
La novela narra unos pocos meses en la vida de la hija de una familia de colonos canadienses. El protagonismo lo comparten los personajes humanos y una naturaleza agreste y poderosa.
Frente al narcisismo posmoderno, Freire reivindica la importancia de forjar el carácter a través del ejercicio de las virtudes.
Un ensayo que explica los orígenes del minimalismo y que muestra cómo lo han encarnado artistas y pensadores de distintas épocas.
El nuevo poemario de Luis Ramoneda aborda cuestiones esenciales de la vida con una cadencia machadiana y manriqueña.
Ahmari plantea doce preguntas existenciales y recurre a la tradición moral de Occidente para responderlas.
Con esta novela histórica llena de acción, conflictos políticos y aventuras sentimentales, la autora ha conseguido el Premio Planeta 2022.
Con una rica mezcla de géneros, la autora rescata la historia de su familia y reflexiona sobre los mecanismos de la memoria.
Nueva colección de relatos que describen con humor el mundo de la infancia y los inicios de un joven aspirante a escritor.
En la tercera novela de la trilogía “Cegador”, el autor rumano vuelve a demostrar su derroche de imaginación y su exuberante y manierista trabajo estilístico.
Sesgos arraigados nos impiden pensar de un modo imparcial, explica Adam Grant en este ensayo en el que ofrece consejos para combatirlos.
Segunda entrega de una exitosa saga de novelas policiacas ambientada en la India de principios del siglo XX.
Una historia íntima, muy bien escrita, que hace pensar sobre el poso que deja el pasado en la propia identidad.
Aranguren analiza cinco filosofías sociales que resultan claves para entender la configuración de las sociedades occidentales.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.