Libros

El periplo y las circunstancias biográficas de numerosos intelectuales europeos en busca del sentido de la existencia.
Un libro colectivo en el que diversos expertos analizan los retos a los que se enfrenta España y sugieren medidas eficaces para abordarlos.
Un personaje extravagante que está siempre a la caza de autógrafos de escritores famosos da pie a un excelente ejemplo de humor inglés.
Un congresista estadounidense relata, de forma impactante pero esperanzada, cómo tuvo que afrontar en pocos días el suicidio de un hijo y el asalto al Capitolio.
Un balance de la actuación española en América hecho a partir de las fuentes históricas.
La primera incursión de la autora en la novela histórica rompe falsos estereotipos acerca de la Inquisición y la caza de brujas en la aldea de Zugarramurdi.
En este libro colectivo, expertos en comunicación ofrecen soluciones interesantes a la crisis del periodismo y reflexionan sobre su papel en el mundo de hoy.
A través del relato de sus impresiones sobre las ciudades a las que ha viajado, el autor, ucraniano, presenta una original autobiografía condicionada por la geografía.
El autor consigue meterse en la piel del protagonista, quien ha sufrido un accidente fortuito en un barco y se encuentra solo en el océano.
Experta en cultura tecnológica, Nowotny propone un humanismo digital para equilibrar la innovación con los intereses éticos y políticos del ser humano.
La democracia no está en peligro de extinción, como auguran voces alarmistas, aunque el contexto actual presenta riesgos y oportunidades que se deben abordar con realismo.
El autor evita el maniqueísmo con una historia de solidaridad y amistad que tiene como trasfondo la supervivencia de un grupo de españoles en un gulag en la Unión Soviética.
Con mucha ironía, Ugrešić disecciona algunos automatismos de la cultura norteamericana desde su perpleja mirada de exiliada por la Guerra de los Balcanes.
Koonin, reconocido científico, rebate apelando a datos objetivos muchas de las medias verdades difundidas por los alarmistas climáticos.
Nueva entrega de las aventuras de la subcomisaria Vanina Garrasi, en la que destacan la intriga y el realismo costumbrista.
Alzola analiza cómo trata la pregunta sobre Dios un buen puñado de títulos, casi todos contemporáneos, que brillan por sus historias y personajes.
Una distopía ambientada en Buenos Aires, que estremece por su realismo y estilo seco.
En estas notas publicadas póstumamente, el ex portavoz de la Santa Sede aporta numerosos detalles sobre la rica personalidad del Papa polaco y sobre algunos acontecimientos de su pontificado.
Tras vivir la Revolución comunista en su país, Azerbaiyán, que contó en “Los días del Cáucaso”, la autora continúa sus memorias con su exilio en París en los años veinte.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.