Libros

Novela en la que vuelve a estar presente esa mezcla entre lo fantástico y la realidad propia del escritor japonés.
Un ensayo sobre la riqueza artística y el potencial simbólico del film de Hitchcock.
Con un levísimo argumento, Carrasco cuenta con detalle el empeño de una familia por arreglar una casa veraniega destartalada.
Schwab expone las sombras de la estrategia filantrópica de los Gates y cuestiona la opacidad de su fundación.
Una novela que describe de manera sincera y contenida cómo afectó a la familia la muerte de un niño en un accidente.
Esta biografía revisa drásticamente el mito de Lenin como revolucionario humanista y polo opuesto al represor Stalin.
En tiempos del dictador Gadafi se fragua la rocosa y profunda amistad de dos jóvenes libios que padecen las consecuencias de la opresión y del exilio.
Hace diez años moría Paco de Lucía dejando un profundo legado en el flamenco, como explica esta biografía que realza su contribución a la música.
Tim Gautreaux vuelve a mostrar en esta novela su altura literaria y su capacidad para comprender el género humano y el sentido del sufrimiento.
Un repaso erudito y cuidado por los grandes viajes emprendidos por el ser humano y el descubrimiento de nuevos mundos.
Esta guía práctica propone estrategias para mejorar la comunicación entre padres e hijos y enriquecer la vida familiar.
Composición elegíaca en que el autor, desgarrado por la muerte de su abuelo, convierte ese episodio en el punto de partida de una posterior conversión y redención.
Una colección de entrevistas en las que los responsables de los principales periódicos del mundo abordan los retos que afrontan.
Buen conocedor de la historia reciente, Garton Ash analiza –según la óptica del pensamiento dominante– el pasado y el presente del proyecto europeo, sus logros y desaciertos.
Se reedita una de las novelas más populares del siglo XIX. La habilidad de Collins para retratar la Inglaterra victoriana, comparable a la de Dickens, se pone al servicio de una trama de suspense muy bien hilvanada.
En este poemario, que obtuvo el último premio Adonáis, la autora aborda en versos repletos de humanidad la enfermedad y el sufrimiento.
La autora, religiosa misionera, ofrece un testimonio conmovedor de la guerra de Siria y de las dificultades y la fe de los que la sufren.
Novela histórica que cuenta los problemas de Hernán Cortés en Tenochtitlán tras la conquista.
Con el trasfondo de una historia de amor, Herzen compuso este fresco que muestra la realidad social de la Rusia del siglo XIX.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.