No Ficción

El afán de poder y la defensa de los intereses propios son los criterios que, de acuerdo con Baños, rigen hoy las relaciones internacionales.
Villoro emprende un apasionante viaje literario en el que explora el placer que depara la lectura y los universos que descubre.
En esta reflexión intimista y emotiva, basada en su experiencia personal, Phil Camino invita a pensar sobre la condición femenina y el sentido de la maternidad y la vida familiar.
Un repaso por el mensaje y las aportaciones de cinco importantes mujeres que ayuda a comprender el mundo actual y afrontar sus retos.
Nagorski narra la trayectoria de quienes se propusieron que los nazis pagaran por sus crímenes tras la II Guerra Mundial.
Cruz reflexiona sobre el miedo que provoca la incertidumbre por el futuro y se pregunta por el sentido de la historia.
Una excelente invitación a la lectura en la que el autor reflexiona sobre los beneficios de leer y da pautas para forjar hábitos lectores.
Con abundantes datos y un estilo divulgativo, Stark pone a prueba algunos de los tópicos históricos más difundidos sobre la Iglesia católica.
Exhaustivo repaso a los testimonios literarios de quienes sufrieron la represión comunista que comenzó con la Revolución Rusa.
Un análisis de los muy diversos movimientos populistas que busca sus características esenciales y atribuye su auge a los problemas causados por la globalización.
Morris ensaya una historia de la humanidad a partir de la violencia, con tintes materialistas, y sostiene que los conflictos han sido necesarios en ocasiones para garantizar la seguridad mundial.
A través del diálogo, Williamson muestra la importancia de la verdad objetiva y enseña las bases de la argumentación y la racionalidad.
Un libro que ayuda a comprender y valorar los asuntos económicos al señalar las constantes humanas de las que proceden.
El afán por educar debe ir acompañado de la decisión de ayudar de forma concreta.
Analizar la opinión pública en las redes sociales y predecir su comportamiento requiere saber qué es lo relevante y medirlo de un modo adecuado.
El mal constituye un interrogante filosófico insoslayable, como muestra Bonete en esta cuidada antología de textos de 32 filósofos.
El autor, diplomático árabe, hace un llamamiento a las nuevas generaciones de musulmanes para que huyan del extremismo.
Un riguroso estudio sobre la diplomacia vaticana y las actitudes de los católicos en la época más convulsa del siglo XX.
Frente a las modas pedagógicas, Luri cree que una familia sana es aquella que reconoce sus faltas e intenta guiarse por lo que dicta el sentido común.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.