No Ficción

Los libros son una forma de acceder al mundo, como muestran estos comentarios literarios de Zweig.
Kaiser combate las ideas que subyacen a la ideología de la corrección política y analiza las nuevas formas de intolerancia.
Recopilación de artículos en los que el columnista del “New York Times” aborda temas discutidos de la política económica.
Un ensayo que analiza el potencial de la música como vehículo de formación moral.
Cómo fue la salida del Reino Unido de la Unión Europea y qué divisiones ha provocado en la sociedad británica.
Con su estilo didáctico, Bryson explica el funcionamiento del cuerpo en un ensayo lleno de datos y anécdotas.
Alzola apunta claves interpretativas para entender en toda su hondura las películas del director texano.
Luri desmonta algunos tópicos educativos y subraya que el conocimiento es el objetivo principal de la educación.
Se vuelve a editar, tras largo tiempo agotada, esta obra en la que Schumacher propuso una vía para acceder a realidades más profundas.
El ensayista francés explica cómo la dinámica de las redes sociales ha cambiado la política.
Aunque la pandemia ha puesto en claro las deficiencias de la globalización, intensificar la cooperación internacional es clave para salir de la crisis.
Sebestyen, historiador y periodista, recurre a fuentes inéditas para presentar la trayectoria y la personalidad del dictador soviético.
Un ensayo que redescubre la concepción clásica de la verdad.
Vacca reconstruye los últimos años de vida del heterodoxo comunista italiano, y sintetiza algunas claves de su pensamiento.
Una guía para ayudar a los jóvenes en su camino hacia el compromiso matrimonial.
Cuestiones sobre sociedad, familia, Iglesia y fe, muy pegadas a la sensibilidad de la opinión pública actual.
Manfred Lütz disecciona varios fenómenos históricos y desmonta los argumentos de quienes consideran nociva la influencia cristiana en la sociedad occidental.
Esta selección de textos periodísticos refleja la profundidad del genio chestertoriano.
Una brillante introducción al mundo griego que repasa sus principales contribuciones.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.