No Ficción

Kampfner estudia la idiosincrasia alemana para identificar las cualidades que han convertido el país en un modelo de éxito político, económico y social.
Un sugerente ensayo que explora el cuidado por uno mismo y el autodesarrollo con la ayuda de filósofos clásicos y contemporáneos.
El periplo y las circunstancias biográficas de numerosos intelectuales europeos en busca del sentido de la existencia.
Un libro colectivo en el que diversos expertos analizan los retos a los que se enfrenta España y sugieren medidas eficaces para abordarlos.
Un congresista estadounidense relata, de forma impactante pero esperanzada, cómo tuvo que afrontar en pocos días el suicidio de un hijo y el asalto al Capitolio.
Un balance de la actuación española en América hecho a partir de las fuentes históricas.
En este libro colectivo, expertos en comunicación ofrecen soluciones interesantes a la crisis del periodismo y reflexionan sobre su papel en el mundo de hoy.
Experta en cultura tecnológica, Nowotny propone un humanismo digital para equilibrar la innovación con los intereses éticos y políticos del ser humano.
La democracia no está en peligro de extinción, como auguran voces alarmistas, aunque el contexto actual presenta riesgos y oportunidades que se deben abordar con realismo.
Con mucha ironía, Ugrešić disecciona algunos automatismos de la cultura norteamericana desde su perpleja mirada de exiliada por la Guerra de los Balcanes.
Koonin, reconocido científico, rebate apelando a datos objetivos muchas de las medias verdades difundidas por los alarmistas climáticos.
Alzola analiza cómo trata la pregunta sobre Dios un buen puñado de títulos, casi todos contemporáneos, que brillan por sus historias y personajes.
En estas notas publicadas póstumamente, el ex portavoz de la Santa Sede aporta numerosos detalles sobre la rica personalidad del Papa polaco y sobre algunos acontecimientos de su pontificado.
La escritora canadiense describe con realismo los sentimientos contradictorios y el impacto que tuvo en su vida la maternidad.
Alvira destacó por su pasión docente, su vida familiar y su profunda fe en Dios, como muestra esta biografía.
El filósofo coreano explica por qué el ser humano está llamado a contemplar y aboga por contrarrestar con pausa y silencio el frenesí contemporáneo.
Un análisis de algunos de los malestares psicológicos asociados al auge de la soledad, el individualismo y las redes sociales.
Una historia de los diversos significados que ha tenido el término intelectual en la historia reciente de España.
La historia de una mujer que abre una librería en un pequeño pueblo italiano y se convierte en referente humano y cultural para sus habitantes.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.