No Ficción

Una introducción a la moral que reivindica el valor de la virtud y fundamenta la ley natural.
El autor, buen conocedor y amante de la naturaleza, describe los árboles de la región en que nació y donde transcurrió gran parte de su vida.
Breve y sugerente ensayo que aborda, entre otras cuestiones, los límites del saber humano y las dificultades a la hora de transmitir el conocimiento.
Una amena historia de la famosa red social que aborda tanto sus luces como sus sombras.
El autor, que ya subrayó en su anterior libro el peso de los condicionantes orográficos y climáticos en la política, se centra ahora en el ejemplo de diez países; España entre ellos.
Tras “Breviario provenzal”, se publica un nuevo diario culturalista del autor, que transcurre en la Umbría italiana, en tierras de San Francisco de Asís.
Una amena introducción a cómo el desarrollo de la informática ha mejorado nuestro conocimiento del cosmos, gracias a la capacidad de crear simulaciones complejas.
Snyder advierte de los riesgos que puede ocasionar el debilitamiento del Estado y del vínculo entre la libertad de uno y la de los demás
Una reflexión sobre la existencia humana que toma como punto de partida la experiencia de nuestra vulnerabilidad, en vez de la autonomía del individuo.
Un acercamiento al sentido del dolor desde la poesía que, sin pretender resolver este misterio, aporta una visión luminosa y sugerente.
Freire explica los casos de cuatro escritores (Wodehouse, Bergamín, Blasco Ibáñez y Wharton) que no se acomodaron ni a las costumbres ni tópicos de su tiempo.
El autor remonta el origen de la ideología woke a las revueltas estudiantiles del 68.
Maimónides no solo exploró la relación entre razón y fe, sino que también fue un reputado médico y un importante pensador religioso.
Enseñar no es solo transmitir conocimientos, sino formar y descubrir. De ahí que sea tan importante lo que sucede en la clase presencial
Diez libros con certeras reflexiones sobre algunos de los temas más candentes en el debate actual.
Frente al igualitarismo de raíz individualista propio de nuestra época, el autor reivindica la nobleza de espíritu y la necesidad del perfeccionamiento moral, que enriquece a uno mismo y a la sociedad.
Un matrimonio feliz no es que el que simplemente apuesta por la estabilidad, sino el que se compromete a que el amor madure y crezca.
Una denuncia de la manipulación de menores por parte del “lobby” transgenerista.
Un reportaje sobre las penosas condiciones en que se trabaja en las minas del Congo para extraer un mineral muy demandado por la industria de la electrónica.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.