Literatura

Historia de amor y guerra que transcurre en Francia a comienzos de la ocupación alemana, y que describe las distintas maneras como dos hermanas afrontan aquellos duros momentos.
A los 400 años de su muerte, celebramos a un escritor genial, que fue también un hombre normal de su tiempo y un creyente sincero, cuya fe se refleja en sus obras.
Los hermanos Marguerite y Armand Benoir, autodenominados los Sioux, son el centro de una estrafalaria y riquísima familia francesa de principios del siglo XX. Novela de ambiente y de actitud ante la vida.
El enamoramiento de una joven pareja que vive en Nueva York, su posterior matrimonio, el nacimiento de una hija y una inesperada crisis matrimonial. Todo se cuenta en minúsculos fragmentos que forman un retrato impresionista.
En el “Quijote”, Cervantes rompe los moldes y prefigura lo que será la novela moderna.
Volumen formado por diferentes textos que ayudan a conocer la biografía y el mundo literario de un escritor que ya ha sonado varios años como candidato al premio Nobel de Literatura.
Una estudiante de filosofía pasa unos días con la familia de un profesor, y su vida cambia a raíz de los sucesos intensos que vive en un ambiente culto e intelectual, aunque de un existencialismo más bien triste.
Colección de amenos relatos de los que solo dos tienen por protagonista al inspector Kostas Jaritos. El resto se ambienta en las relaciones entre turcos y griegos, y aborda cuestiones de actualidad social.
Fazio analiza los clásicos personajes de Dickens para extraer de ellos perennes enseñanzas sobre la condición humana.
Tercera entrega de la trilogía sobre Trajano. Inspirándose en una vasta documentación, Posteguillo realiza un excelente y ambicioso ejercicio literario que da vida a los numerosos sucesos históricos que relata.
Imre Kertész (1929-2016), primer escritor húngaro que recibió el Premio Nobel, fue una víctima del Holocausto y de la dictadura comunista, que marcaron su vida y su literatura.
Escrita como un “thriller” sobre el periodismo amarillo y ambientada hacia el final del gobierno de Fujimori en Perú, es una novela coral, fragmentaria, ligera, con abundante carga erótica.
Concebida como un experimento literario, la novela se centra en la vida de un prestigioso historiador que no tiene una cómoda relación ni con sus hijas ni con sus yernos.
Otra entrega de la serie protagonizada por el jefe de policía de París, Camille Verhoeven: un “thriller” psicológico con amenazas de atentados terroristas como telón de fondo.
Tras el éxito de “Gilead”, “En casa” y “Lila”, se traduce la primera novela de la autora: nuevamente, una historia familiar, compleja, basada en la relación de la narradora con su abuela y sus tías.
Novela biográfica sobre Svletana Allilúyeva, la hija del dictador Stalin, que emigró a Estados Unidos a través de la India en 1967.
Una poesía especialmente atractiva por su capacidad de admirar, de contemplar, de cantar a la naturaleza y a la vida con un estilo nada hermético.
Ucronía ambientada en España a comienzos del siglo XX, con la que el autor, con un crudo realismo, denuncia la violencia programada que aniquila al individuo.
Novela en torno a la convivencia en Israel entre judíos y árabes, y sus respectivos ambientes.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.