Literatura

Con un estilo intimista, Bobin combina los recuerdos acerca de su padre, fallecido tras una larga enfermedad, con las impresiones sobre el misterio de la existencia.
Una historia muy humana, con tintes de “thriller”, protagonizada por una escritora de novela negra que se lanza a investigar sus raíces familiares.
Sátira sobre una acomodada familia inglesa en la que pesan mucho las formalidades y el temor al paterfamilias, muy estricto.
Detallada investigación sobre un científico ruso, condenado a trabajos forzados en las islas Solovkí, uno de los primeros campos de concentración del Gulag.
Gracias a un ingenioso argumento, Perutz consigue crear un clima narrativo sofocante mediante situaciones que van más allá de lo puramente racional.
Sugerencias de narrativa entre los títulos editados recientemente.
El comisario Jaritos se resiste a dar por cerrado un caso que sus superiores consideran resuelto.
La historia de una familia peculiar y problemática en los años finales del franquismo y en la transición española.
Una nueva recopilación de artículos en la que Azúa reflexiona sobre los libros y los autores que más ha frecuentado en las dos últimas décadas.
Novela compuesta en forma de puzle que aborda temas nucleares como el dolor, la pérdida, la paternidad, la entrega, con personajes mostrados en profundidad.
Reedición, con traducción revisada, de la primera obra que Newman escribió como católico, sobre la conversión de un joven que es trasunto del autor.
Nueva entrega de los diarios de García-Máiquez, en los que destaca la naturalidad de su prosa.
Trepidante “thriller” con inesperados giros narrativos en el que Lemaitre enhebra el género negro con la temática del drama social del paro.
Memorias que retratan los horrores de la II Guerra Mundial desde la perspectiva de una mujer perseguida que se esfuerza por arrojar un poco de luz en las tinieblas del conflicto.
Alegato antibelicista elegante y convincente, que cuenta una desgraciada historia de amor ambientada en los comienzos de la I Guerra Mundial.
Novela que aborda de lleno las consecuencias de la Guerra de los Balcanes tanto para la vida del joven narrador, como para su familia y toda su generación.
La primera novela de Carlos Pujol, reeditada ahora, es una invitación a vivir la Roma de 1799, vivamente evocada por una aristócrata francesa huida allí a causa del terror revolucionario.
Una de las mejores novelas de la literatura catalana del siglo XX, cuenta una historia que se desarrolla durante la guerra civil española y la posguerra.
Famosa sobre todo por sus libros infantiles, el centenario de la escritora está sirviendo para conocer mejor su obra poética.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.