Literatura

En la tercera entrega de la serie, el agente secreto Falcó sigue ajustándose al modelo de héroe escéptico, típico de Pérez-Reverte, esta vez en una misión en París.
El escritor rumano de moda en Europa expande los límites de la ficción con una prosa exuberante, como muestra su novela recién traducida, “El ala izquierda”.
Primera parte de la trilogía “Cegador”, considerada la obra más importante de Cărtărescu, una ambiciosa novela que borra los límites entre ficción y realidad.
Shentalinski reconstruye la persecución que sufrieron siete escritores rusos por parte de los servicios secretos soviéticos.
Novela autobiográfica, de gran interés humano, que refleja la poderosa fuerza transformadora de la educación.
Novela que sigue los pasos de un pionero de la eugenesia y su relación con un grupo de jóvenes en busca de proyectos utópicos.
Historia de una familia a través de varias generaciones, narrada en primera persona por la casa que les dio cobijo.
Largo reportaje que reconstruye, con las técnicas del Nuevo Periodismo, la represión contra unos militares partidarios de Perón que intentaron un fallido golpe de Estado.
Novela de suspense ambientada en el campo inglés que se basa en la increíble reaparición de un suicida, que disputará la herencia a su hermano.
El autor novela los tres últimos meses de vida del protagonista, un joven gallego licenciado en Derecho que sufre en ese período una radical y sincera transformación.
Mendoza dedica una mirada aguda y brillante a los grandes cambios en la sociedad occidental desde los años sesenta, ensartándolos en una trama con poca fuerza.
Novela histórica sobre la vida de María Teresa, hija de Luis XVI de Francia y María Antonieta, que recrea bien el convulso trasfondo histórico de la Revolución francesa.
Colección de inteligentes aforismos, en los que queda patente la sensibilidad poética del autor.
Publicados en 1967, estos recuerdos de infancia y juventud de Conroy se han convertido en un referente del género memorialístico.
Escrita con la técnica de la autoficción, el autor se sirve de un trágico suceso para realizar un ajuste de cuentas con su presente y su pasado.
Valioso testimonio que relata con emotiva sinceridad los exilios de un intelectual que vivió en la Alemania de la primera mitad del siglo XX.
Ingeniosa novela, con variedad de personajes y de tramas, recomendable para los amantes de la ficción policíaca británica.
Un caso policiaco, revisado veinte años después, que mantiene la intriga hasta el final con el contraste entre los testimonios de personajes muy bien diseñados.
No fue una esclava de su sexo ni de su tiempo: supo sacar lo mejor de sus circunstancias y plasmarlo en obras de gran riqueza.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.