Literatura

Esta divertida novela cuenta las vicisitudes que vive el joven Patrick cuando a los diez años, huérfano, se fue a vivir con su excéntrica tía.
El autor nos sumerge con esta obra en un recorrido apasionante por las tierras de la Provenza.
Con el retrato de la decadencia física de un ingeniero jubilado, el escritor israelí A.B. Yehoshúa logra una novela muy humana.
El diario que el poeta y ensayista Vitali Shentalinski escribió sobre su estancia en la isla de Wrangel, más allá del Círculo Polar.
Una buena novela histórica sobre el éxodo a Lituania de unos deportados de Prusia al término de la II Guerra Mundial.
Siete cuentos póstumos, en los que la escritora italiana presenta con gran delicadeza a unos personajes que viven momentos de soledad.
Nueva edición de una de las obras más leídas del autor catalán, en la que describe los pueblos, las costumbres y, sobre todo, las gentes del Ampurdán.
Otra historia de un náufrago espacial escrita por el autor de “El marciano”, protagonizada esta vez por un microbiólogo experto en vida extraterrestre.
Se recupera una de las primeras novelas de Sciascia, que retrata una sociedad, la siciliana, rendida ante los abusos del poder.
El filósofo surcoreano estudia las raíces de la aversión al dolor y sus consecuencias en la propia vida y en la sociedad.
Una selección de novelas, relatos y crónicas entre los mejores títulos aparecidos en los últimos meses.
Tras haber presentado un perfil completo sobre el escritor checo, Stach ahora recopila anécdotas y testimonios para abordar facetas de su personalidad menos conocidas
Nuevo libro de aforismos en el que el autor condensa su visión de la persona y de la realidad circundante, siempre con buen humor.
Con gran aplomo y seguridad estilísticas, Trapiello repasa su vida y su actividad literaria en una nueva entrega de sus diarios.
Libro en forma de diario en el que la autora narra la etapa final de su vida y cómo la enfermedad cambió su forma de ver a los demás.
La escritora venezolana habla de su modo de concebir la literatura y de la situación en su país.
Reedición de un clásico de la literatura de misterio protagonizado por el carismático Athelsan Digny, un médico jubilado que se ve envuelto en una truculenta historia.
Breve pero intensa novela que bucea en el mundo interior de dos hermanas, a través de sutiles diálogos.
El quinto centenario de la revuelta de los comuneros da pie a esta obra, entre la novela histórica y el ensayo, que busca indagar en la identidad castellana.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.