Literatura

Un balance de la actuación española en América hecho a partir de las fuentes históricas.
La primera incursión de la autora en la novela histórica rompe falsos estereotipos acerca de la Inquisición y la caza de brujas en la aldea de Zugarramurdi.
A través del relato de sus impresiones sobre las ciudades a las que ha viajado, el autor, ucraniano, presenta una original autobiografía condicionada por la geografía.
El autor consigue meterse en la piel del protagonista, quien ha sufrido un accidente fortuito en un barco y se encuentra solo en el océano.
El autor evita el maniqueísmo con una historia de solidaridad y amistad que tiene como trasfondo la supervivencia de un grupo de españoles en un gulag en la Unión Soviética.
Nueva entrega de las aventuras de la subcomisaria Vanina Garrasi, en la que destacan la intriga y el realismo costumbrista.
Una distopía ambientada en Buenos Aires, que estremece por su realismo y estilo seco.
Tras vivir la Revolución comunista en su país, Azerbaiyán, que contó en “Los días del Cáucaso”, la autora continúa sus memorias con su exilio en París en los años veinte.
Apasionante retrato sociológico de las poblaciones que recorre la autora durante un largo periplo por la cordillera montañosa.
Entretenida novela policíaca, llena de intriga y acción, ambientada en una peligrosa Ciudad de Los Ángeles a finales de los 60.
Novela de ideas sobre la memoria y el duelo, con una leve trama de misterio y personajes bien construidos.
Sátira protagonizada por un profesor universitario jubilado de izquierdas, que sufre en sus carnes la cultura de la cancelación.
La agresión a su hermano motiva la venganza que pone en marcha Venerande junto con un bandolero en la Córcega del siglo XIX.
Nueva entrega, ambientada en un lúgubre barrio de Glasgow, de la saga de novelas policíacas protagonizada por el agente Harry McCoy.
Las vidas de dos mellizos de 51 años sufren una radical transformación tras la muerte de su madre, sucesos con los que la autora muestra las sombras del mundo rural inglés.
Las vicisitudes de dos jóvenes cameruneses que llegan a España en patera, contada con un estilo cinematográfico.
A través de breves narraciones, con sugerentes referencias culturales, la autora reflexiona sobre las ventanas como metáfora de la vida.
Ambientada en la Florencia del siglo XVI, la nueva novela de O’Farrell se centra en el mundo interior de la joven duquesa Lucrezia de Médici, obligada a casarse con un hombre poderoso e insensible.
Pombo trasciende los trágicos sucesos de la guerra civil española para centrarse en las relaciones entre un padre y un hijo, cada uno posicionado en ideologías distintas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.