Novela

Esta novela sobre la vida en la Unión Soviética mezcla la carcajada y la realidad más atroz, la única manera de enfrentarse con un mundo que dejó de ser extraño para resultar incomprensible.
Novela sobre las contradicciones del movimiento contracultural de los años 60 y 70, condensadas en una familia que paga el precio de la utopía.
McEwan explora en esta novela la relación de un robot humanoide con sus dueños y los dilemas éticos que plantea.
Un relato atrayente y ameno, gracias al ajustado equilibrio entre narración de aventuras y denuncia ecologista.
Nueva edición de la última novela de Joseph Roth, una historia entrañable con un personaje excepcional.
Novela en torno al drama interior de una escritora rusa cuyo marido está condenado en Siberia.
Historia de una familia judía polaca entre los siglos XIX y XX, con el trasfondo del antisemitismo que era entonces común a toda Centroeuropa.
En esta novela, José Jiménez Lozano rinde homenaje a las compañías teatrales ambulantes de la posguerra española, a través del recuerdo de una joven maestra.
Esta novela recrea tres generaciones de una familia que viven en Berlín y Nueva York en la época del nazismo y la II Guerra Mundial.
Novela escrita con agudeza y precisión, que hace sonreír y es como un homenaje a las personas sencillas que hacen bien los trabajos de servicio aparentemente más humildes.
La acción de esta novela se sitúa en un escenario del futuro muy avanzado tecnológicamente, donde una detective tecnohumana debe investigar un peligroso caso relacionado con la prohibida energía nuclear.
Las peripecias de un indiano en Cuba, México y España a mediados del siglo XIX, componen la tercera novela de María Dueñas, con aspiración a best-seller.
Landero aborda en este libro una serie de recuerdos memorialísticos que le sirven para explicar sus orígenes como escritor y su relación con la literatura.
Escrita a finales de los años 30, esta novela describe la caída en desgracia de Sofia Petrovna tras ser detenido su hijo en una de las famosas purgas estalinistas.
Cuatro amigos y vecinos de una pequeña localidad de Wisconsin vuelven a encontrarse para la boda de uno de ellos. Añoran su infancia y juventud, aunque también vuelven a renacer antiguas rivalidades y secretos.
Novela muy larga, con numerosas referencias literarias y artísticas, que contiene un poderoso desenlace. Premio Pulitzer 2014.
Tercer libro que se publica de este penalista alemán que se inspira en su quehacer profesional para escribir una novela que se desarrolla en los vericuetos de los procesos judiciales.
Una novela diferente, con un argumento original que cuestiona determinados valores de la cultura contemporánea y reivindica la cultura clásica.
El autor de “La delicadeza” vuelve a escribir una historia muy humana que intenta dar respuesta a algunos de los problemas de convivencia, como la atención a las personas mayores.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.