Novela

Lo que prometía ser un tiempo de descanso se transforma en un peregrinaje repleto de situaciones esperpénticas, con las que ha de lidiar una joven para sobrevivir.
Un grupo de personajes inolvidables protagoniza esta historia acerca de la fuerza del amor durante las guerras de Chechenia.
Ambientada en la Transición española, la novela aborda temas como el sentido de pertenencia, los secretos y los vínculos familiares.
Los ocho relatos que componen la obra, que bien puede leerse a modo de novela, ofrecen al lector la mitología del lejano Oeste y las zozobras de la sociedad contemporánea.
Traducida por primera vez al castellano, esta novela clásica de la literatura francesa refleja el itinerario de un alma con dudas de fe.
La primera novela moderna sigue ganando lectores por la calidad de su estilo y la riqueza de su visión del mundo.
El asesinato de un antiguo militante de ETA obliga al sargento Bevilacqua a rememorar sus años de lucha contra la banda terrorista en el País Vasco.
Esta novela póstuma transcurre en París en el periodo de entreguerras y describe el egoísmo y la decadencia de la vida burguesa.
La historia de un hombre corriente que se decide a convertir lo anodino en lo esencial tanto de la vida como de la literatura.
Un joven padre viaja a Francia en plena Segunda Guerra Mundial, para buscar a un niño que podría ser su hijo desaparecido.
Una finca familiar en Prusia oriental, refugio de personajes variopintos, sirve de escenario para contar los últimos momentos de la Segunda Guerra Mundial.
Mezclando el realismo con lo fantástico, la Nobel de Literatura realiza un original viaje por la espinosa historia polaca del siglo XX.
Quinta novela de la serie sobre la España del franquismo, donde la intención ideológica lastra las buenas cualidades de la narración.
Un relato autobiográfico cordial, lleno de profunda humanidad.
La gran novela sobre el racismo en Estados Unidos, a la par con “Matar un ruiseñor”.
Cuidada reedición, con traducción nueva, de este clásico de la literatura rusa, sobre las peripecias del noble e ingenuo príncipe Myshkin, personificación de la bondad.
“Thriller” psicológico en el que la protagonista empieza a dudar hasta de su pasado al intentar explicar la trágica desaparición de su marido.
La autora revive su dramática experiencia personal, cuando escapó de Vietnam en un bote a sus diez años, tras la llegada de los comunistas.
En la primera entrega de su “Trilogía Balcánica”, Manning refleja la vida cotidiana durante la Segunda Guerra Mundial y el desconcierto afectivo de sus protagonistas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.