Literatura

China en los años 70 y 80 del pasado siglo, antes de la apertura que llevó a cabo Deng Xiaoping. Mo Yan describe las limitaciones y miserias de un mundo rural opresivo y agobiante.
La novela desgrana una trama compleja que empieza con un yonqui judío y genio del ajedrez muerto en una cama de un hotel barato, y acaba desplegando una conspiración sionista internacional.
Estamos ante una de las mejores novelas católicas de este tiempo, si por novela católica hay que entender aquella que narra el combate entre la gracia y el pecado en el seno de uno o varios personajes.
El autor desentraña las historias familiares de varias generaciones dominicanas en una novela traspasada de un erotismo y un sensualismo avasalladores.
Las máscaras del héroe es una novela coral sobre un grupo de escritores sumergidos en una bohemia cochambrosa y libertina del Madrid de principios de siglo.
Novela lenta y densa en la que los intentos de plantear otras cuestiones al margen del enigma, como hace toda buena novela negra, se ven arrinconados por lo asfixiante y obsceno de la trama principal.
Esta obra, que podríamos encuadrar en el subgénero memorias, recoge los recuerdos y las impresiones de esta autora y que abarcan los años de una época convulsa en Francia como es el comienzo del siglo XIX.
Chesterton quiso reivindicar la figura de Chaucer, eclipsado por Shakespeare, en esta biografía en que deja traslucir su amor realista por la Edad Media.
La escritora canadiense recibe el premio Príncipe de Asturias de las Letras. Recogemos la reseña de una de sus obras más célebres, Desorden moral, publicada en Aceprensa.
Esta novela es una de las mejores que se han escrito sobre el drama de la Guerra Civil española.
Larguísima novela compuesta por un mosaico de historias con un denominador común que se anticipa en el título: sucesión de episodios sobre diferentes formas de amor prohibido. La novela está ambientada en el mundo oriental, del que procede el autor, afincado en Alemania.
Nuevo libro de viajes de Llamazares con el que emprende una ambiciosa empresa literaria: describir las catedrales de España, a las que dedicará dos volúmenes. En este primero recorre el norte de España, comenzando por la Plaza del Obradoiro.
See cuenta la historia de una joven china que se enamora inesperadamente, cuando su única obligación era llegar a la edad de casarse y hacerlo, sin tener por qué sentir amor, sino tan sólo obediencia a su familia y a su futuro esposo. Lisa See ambienta a la perfección la historia y, con habilidad, introduce a los lectores en el exótico mundo chino.
Zugzwang es una expresión alemana que designa una situación del juego del ajedrez en que uno de los jugadores se halla abocado a la derrota sea cual sea el movimiento que realice. Se trata de una metáfora de las situaciones comprometidas que los personajes de este thriller, y singularmente el protagonista, han de afrontar.
Taliesin y Merlín son las dos primeras novelas del ciclo Pendragón, el de más éxito del autor. En esta serie de seis novelas intenta contar todas las leyendas artúricas, ambientándolas no en la Edad Media sino en la época final de la dominación romana, y con la explícita intención de cristianizarlas.
Este voluminoso y aburrido libro está dedicado a novelar la vida de una mujer enana, Espiridiona Cenda, más conocida como “Chiquita”, personaje real que vivió del mundo de la farándula a finales del siglo XIX. Además, el autor tampoco regatea su mal gusto al lector en las escenas eróticas que se suceden, implacables, cada cuarenta o cincuenta páginas.
Montero cuenta la historia de tres personajes: un taxista, un médico y una prostituta. Esta vez su contacto es internet, y la intención de la obra es mostrar que la solidaridad es capaz de mejorar el mundo. Sin embargo personajes tan "virtuales" no son capaces de atrapar al lector.
En esta selección de novelas cortas del gran maestro de la narrativa breve no hay un solo título que no merezca el calificativo de clásico.
Unas monjas anglicanas son enviadas a poner en marcha un convento en la India. La autora se centra en el mundo interior de las religiosas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.