Literatura

En 1939, mientras el mundo vivía el espanto de la guerra con la Alemania de Hitler, la Rusia de Stalin estaba siendo víctima de un cúmulo de arrestos, torturas y sentencias de muerte. La lista de Stalin incluía algunos de los mejores escritores rusos, como el ruso-judío Isaac Babel. El objetivo de la novela es contar las consecuencias de la sorprendente decisión de un hombre que quiere salvar más que destruir los manuscritos de un escritor sentenciado a muerte.
Escrita como si se tratasen de los recuerdos infantiles del narrador, esta divertida novela cuenta la infancia de Jess en una granja de Carolina del Norte. Jess describe la vida doméstica en la granja, salpicada de desternillantes y ocurrentes anécdotas protagonizadas por sus excéntricos familiares.
Selección de novelas para leer y regalar en Navidad.
Roth ha escrito su autobiografía con la misma calidad literaria que sus novelas, y un poco menos de crudeza e impiedad.
Jiménez Lozano utiliza una trama policial para reflexionar con agudeza sobre la desorientación banal de una sociedad que amenaza con pisotear al hombre por el propio hombre.
La vida de dos matrimonios de profesores universitarios que coinciden en la Universidad de Madison. La novela describe la fuerte y generosa amistad que surge entre ellos y que dura toda la vida.
Novela original escrita por un cantante y compositor de música moderna. Varios hilos narrativos se entremezclan en un relato basado en la ida de un joven adolescente y su excéntrica familia.
El autor de Almas grises y La nieta del señor Linh ha escrito en El informe de Brodeck una fábula de mucha fuerza que utiliza temas sustanciales como el amor, el odio, el perdón y la brutalidad y la bondad humanas.
Ambientada en el comunismo tardío de los 80, la novela describe apenas unos días de la vida de Iza, una doctora cuya entrega y compromiso social todo el mundo admira, pero que no encuentra la llave para abrir su corazón a otro amor que no sea el propio.
Esta novela cuenta la vida de Minoru Eguchi en la isla japonesa de Ono en la primera mitad del siglo XX. Minoru está obsesionado con el destino de las almas tras la muerte. Tiene un planteamiento y desarrollo muy original y abunda en valores positivos.
Relato autobiográfico que se publica por vez primera en castellano. Narra la alegre infancia de Esther y el brutal cambio que sufre su vida y la de su familia judía cuando las tropas soviéticas invaden Polonia y son deportados a Siberia.
Este relato basado en cuentos populares yorubas, el segundo que publicó el nigeriano Amos Tutuola, es literariamente tosco pero muy interesante desde el punto de vista antropológico.
A diferencia de un sinfín de obras experimentales, la de esta oscura autora británica no ha perdido interés, pues sabe mezclar en sus relatos psicoanálisis y esoterismo a modo de cuentos góticos de fantasmas.
Gonzalo Giner ofrece otra aventura medieval más, donde tal vez el único ingrediente nuevo sea el oficio del protagonista: veterinario. Por lo demás... políticamente correcta.
Mrożek utiliza los recursos de las novelas de aventuras para realizar una irónica crítica de la Polonia comunista, de la que tuvo que exiliarse por la censura.
Rebecca West narra la vuelta de un soldado inglés herido tras la I Guerra Mundial y el reencuentro con su familia en la que se describe detalladamente la sociedad inglesa de los años veinte.
Camilleri ha escrito una historia de jueces, policías, periodistas, corrupción y mafia, que está basada en un hecho real y con la que el escritor italiano ha ganado el Premio Internacional de Novela Negra.
La escritora italiana Ana Maria Ortesse se propuso describir en estos cinco cuentos que se recogen en este libro la “intolerabilidad de la realidad” y lo hace con historias duras y tristes que transcurren en el Nápoles de la posguerra.
La ira del fuego cierra la trilogía iniciada con El secreto del fuego con la que Mankell se había propuesto reflejar las duras condiciones de la vida africana a través de la historia de una mujer, Sofía.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.