Literatura

Aguda descripción del hombre que confunde el éxito con la felicidad.
Apología del incesto escrita con un estilo más propio de una novela rosa.
La correspondencia de Roth revela claves para interpretar su obra, comprender su vida y la Europa que de forma tan magistral supo describir en sus libros.
Los monólogos de una esposa afgana ante su marido en coma da pie a una denuncia del sometimiento de la mujer en sociedades como esa, expresada con lirismo pero inverosímil por estar hecha con mentalidad occidental.
Relatos que usan la ciencia-ficción para reflexionar sobre los males del presente, mostrando el futuro deshumanizado al que pueden llevar.
Ambientada a inicios de la década de los treinta, en plena Depresión, describe la vida de la alta sociedad de Gibbsville, durante tres días repletos de fiestas.
Cuenta la historia de varios judíos refugiados bajo durísimas condiciones en un barrio de Shanghai. Por medio hay una trama de espionaje relacionada con radioemisiones clandestinas. Wagenstein se pierde en una obra episódica llena de movimiento que no termina de explotar las posibilidades dramáticas de sus personajes.
Sin apartarse de algunas constantes de su obra (poesía muy humana, influencia de lo popular...), se trata de un poemario desarrollado a partir del fallecimiento de la madre del autor, que ha dado pie a una serie de poemas en los que lo biográfico se une con consideraciones sobre el sentido de la existencia, la fe, el más allá, el significado del pasado…
Este libro contiene tres relatos que abordan, con argumentos y estilos diversos, delicadas historias íntimas de familias infelices.
Una pandilla de jóvenes se enfrenta al examen de reválida tras el que serán recibidos como adultos. Con este acontecimiento como eje de la novela, Márai reflexiona acerca del cambio que se impone necesariamente al joven entre el mundo que abandona y el que le aguarda.
El periodista Chaves Nogales publicó esta biografía a finales de 1935, un año antes de la retirada definitiva de los ruedos de Belmonte. En ella repasa su infancia, sus primeros pasos en el mundo del toreo y su éxito espectacular. La biografía tiene un innegable valor histórico, sociológico y, por supuesto, literario.
Natural de Crimea y emigrante en París, el médico Dario Asfar procede de una familia pobre, y ansía ocupar un lugar entre los burgueses, donde el dinero es la única religión.
Abel Benoit, un viejo anarquista, fallece en un hospital tras una misteriosa agresión callejera. Pero antes de morir logra ponerse en contacto con el detective Burma, antiguo compañero de Benoit. Novela negra paradigmática, con todos sus ingredientes explotados al máximo.
Novela negra ambientada en la Managua post-sandinista.
El Día del Libro ofrece una ocasión para regalar o regalarse lecturas que hagan disfrutar. Pero la oferta es inabarcable. Esta guía espiga unas decenas de títulos que destacan en la producción editorial de los últimos meses.
El renombrado novelista expone en este ensayo recopilatorio la imagen del país donde reside, Estados Unidos, desde una perspectiva crítica y personal, al tiempo que repasa la vida y la obra de los escritores americanos.
Abandona Atxaga la realidad del País Vasco, tema habitual de sus novelas, para escribir lo que en principio parece una novela de aventuras en el antiguo Congo belga.
Diario de una joven judía francesa (1921-1945), culta y de una sensibilidad extraordinaria, que murió pocos días antes de la liberación. Son diarios escritos entre 1942 y 1944.
Publicada por entregas en el semanario cómico Punch, los capítulos de este libro desgranan el fenómeno del esnobismo, tan endémicamente británico como atávicamente humano.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.