Literatura

Una atractiva novela de aventuras, situada en la España imperial del siglo XVI, en la que los caballos tienen su papel.
Un libro de viajes en el que el erudito escritor turco transmite sus amplios conocimientos de arte, literatura e historia.
Bulgákov describe en estos cuentos la vida cotidiana de la Rusia de los años veinte, con su acostumbrada facultad para la sátira.
Selección de cuentos de uno de los clásicos de la literatura brasileña del siglo XIX. Sorprende la variedad de temas y registros que aborda con los que pinta las consecuencias de las pasiones en la vida de las personas.
Publicada en 1926, narra pormenorizadamente la vida del médico Martin Arrowsmith, un buen representante de las luces y sombras del sueño americano.
Con calidad estilística se describe el radical cambio de vida de uno de los personajes, Yammara, tras ser testigo del asesinato de su amigo Laverde.
A través de diferentes narradores, la autora reconstruye la vida en Cuba antes y durante la Revolución castrista.
La última novela de Murakami arranca como si fuera del género policiaco, pero luego se plantea temas morales en unos mundos con reglas distintas al nuestro.
Con tonos próximos al melodrama y los libros de autoayuda, el narrador habla de su vida e intenta transmitir a los lectores su sentido positivo de las relaciones humanas.
El autor da una vuelta de tuerca a su manera de hacer literatura, aunque aquí el resultado es un preciosismo vacío y estéril.
Relato de 1942 que está considerado como uno de los mejores cuentos de la literatura rusa.
Última obra narrativa que publicó en vida Irène Némirovski. En ella, con más dramatismo que en otras, cuenta la historia de dos judíos ucranianos que se reencuentran en París en el exilio.
Publicada en 1931, la novela describe de manera satírica el ambiente que había en 1929 en la capital de la república de Weimar. Para ello se sirve de la vida de un cantautor, Käsebier, producto de la propaganda del momento.
Volumen que reúne ocho relatos protagonizados por mujeres que aportan diferentes visiones de la siempre enigmática y excesiva India.
Uno de los grandes del Nuevo Periodismo norteamericano escribe en esta ocasión sobre la Mafia. Toda la atención está centrada en Bill Bonanno, el hijo del mítico jefe de una de las grandes familias mafiosas de Nueva York.
Ambientada en una pequeña aldea de granjeros de Montana a principios del siglo XX, esta novela amable y repleta de valores humanos es también un homenaje al papel que han desempeñado muchos maestros rurales en estas localidades.
El inspector finlandés Kari Vaara investiga el asesinato de una mujer a manos, supuestamente, de su amante.
Desigual y divertida parodia del mundo de los funcionarios, la primera novela del autor, que describe las vicisitudes de un funcionario que aterriza en el Ministerio de Asuntos Exteriores francés.
Accésit del premio Adonáis, Burguillo realiza una audaz indagación sobre los misterios de la vida y de la poesía.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.