Literatura

Novela que traza la biografía de un profesor universitario hasta mediados de los cincuenta: un hombre íntegro, retraído, estoico y, por encima de todo, apasionado de la literatura y de su vocación docente.
La esposa de un oficial alemán da un paseo por Roma en 1943. Está embarazada, y en ese paseo, da vueltas a su vida y a lo que le aguarda al hijo que va a nacer.
Relato bellamente escrito acerca de un hermano del autor que falleció en 1904, antes de cumplir los doce años.
Como uno de los creadores del canon victoriano, Collins conjuga con acierto intriga, humor y personajes impactantes en una trama que tiene como telón de fondo la denuncia social del cientificismo.
Segunda novela de la "Trilogía de Salterton". Un suceso intrascendente sirve para hacer una crónica de la vida en una ciudad de provincias a mediados de los años cincuenta.
Esta novela recorre la biografía imaginaria del ciego Piotr Popelski, desde la infancia hasta que triunfa como pianista.
Último volumen de la trilogía bélica "La espada del honor", cuenta la evolución final de los miembros de la familia Crouchback y de algunos personajes que se relacionaron con ella más intensamente en los libros precedentes.
Novela policiaca que parodia el género y forma parte de la serie protagonizada por Gervasio Fen, profesor de literatura inglesa en Oxford, detective aficionado y excéntrico personaje.
Novela construida sobre un personaje femenino muy actual, que se encuentra en un delirante dilema amoroso. Meritorio trabajo estilístico del autor, que consigue crear unos interesantes caracteres.
El elemento que cohesiona toda la trama de esta original novela es una casa singular, obra maestra de Lugwig Mies van der Rohe, construida en Brno en 1930. En ella se apoya el relato en torno a sus dueños.
Un poeta se ha atascado con el prólogo de una antología en medio de una crisis personal. A la historia del protagonista la novela añade lúcidas reflexiones sobre la poesía.
Novela de aventuras en que un joven se enfrenta solo a las amenazas de un inhumano proyecto científico secreto.
Un análisis ameno y muy inteligente de Las mil y una noches, planteado como una historia de amor o un juego.
Reúne este volumen las dos únicas novelas que publicó O’Connor. Presentan personajes grotescos, desubicados, obsesionados con el perdón y la redención, pero dotados de una grandeza trágica.
Diego Alatriste se traslada en 1627 a Venecia para cumplir con una nueva y arriesgada misión. No es el episodio más vibrante ni de más acción de la serie, pero es uno de los que mejor muestra el carácter del personaje.
Nuevo poemario de Carlos Pujol. Se trata de 48 breves poemas que tratan sobre la relación del hombre con Dios.
Dos importantes novelas de Kadaré centradas en la Albania de la Segunda Guerra Mundial y en el régimen estalinista de la posguerra.
La novela cuenta la fascinación que siente el protagonista, ya casado, por la hermana de su mujer, fallecida en un accidente. Conrad se obsesiona con averiguar la causa de esa muerte.
Ambientada en Calcuta, en el más conocido de sus hoteles, el Shajahan, la novela demuestra la habilidad narrativa de Sankar, el autor más leído de la literatura bengalí.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.