Literatura

Lila era un personaje un tanto marginal en las dos novelas previas de la escritora, “Gilead” y “En casa”. Esta nueva historia sigue los pensamientos de la joven y silenciosa mujer de misterioso pasado.
Cuando en 1953 se coronó por primera vez el Everest, una periodista de “The Times” acompañó a la expedición y publicó este libro en el que describe lugares, personas y situaciones de aquella experiencia.
Una mínima historia introduce una serie de reflexiones sobre el sentido de la vida con las que Espinosa realiza una simplista apología del mundo emocional.
La Feria del Libro es un buen momento para seleccionar algunos títulos de obras literarias publicadas en los últimos meses.
Un joven se encuentra en un viaje un “pen drive” con el diario de una chica que trabaja en unos grandes almacenes. Entretenida trama romántica con mucho realismo y costumbrismo.
Houellebecq explota el vacío de la civilización occidental, que en su novela lleva a un musulmán a la presidencia de Francia y a la imposición de los valores islámicos.
Epopeya lúdica e imaginativa, con una historia que transcurre en el Mediterráneo en el siglo XIX y que parodia buena parte de la literatura clásica rumana.
Tres chicos japoneses se plantean que nunca han visto morir a alguien y que no saben nada de qué pasa cuando uno se muere. Con ese motivo, hacen un plan para espiar a un viejo que parece tener ya poco tiempo de vida.
El autor ruso Vladímir Makanin describe un instante de la guerra entre Rusia y Chechenia a finales de los noventa, centrándose en la vida de unos militares que sacan partido personal al tráfico de petróleo.
Distopía futurista que incorpora una interesante dimensión religiosa y filosófica sobre el futuro de la humanidad.
Novela que describe la llegada a Estados Unidos de una familia india procedente de Delhi a finales de la década de los setenta. El proceso de aclimatación no está exento de momentos duros.
En el 750 aniversario del nacimiento de Dante, este libro nos sumerge en su visita al Infierno.
Esta biografía permite conocer la vinculación que existe entre la vida de este premiado autor catalán y su literatura.
Novela que cuenta el viaje de dos académicos españoles para comprar en París la primera edición de la Enciclopedia. Novela de tesis con la Iglesia como cerril enemiga de la Ilustración.
Reconstrucción novelada de la infancia del autor, judío polaco deportado a un pueblo de Siberia cuando era un niño, poco después de comenzar la Segunda Guerra Mundial.
Una inesperada herencia transforma radicalmente la anodina vida de Rachel, aunque la protagonista asimila de manera cómica y patética esos cambios.
Quien esté interesado en los escritos sobre viajes de Stevenson encontrará muchos en este libro. Estos textos dan idea de su continuo esfuerzo por convertirlo todo en escritura y en escritura de calidad.
En su primer libro de relatos, Vicente Valero aborda tres momentos muy significativos de las vidas de tres poetas: san Juan de la Cruz, Friedrich Hölderlin y Fernando Pessoa.
Desoladora historia que dibuja paternidad, divorcio y desarraigo a partes iguales.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.